Estados por: Equipo de redacción Mantendrá la SSPDF espacios seguros en torno a los planteles educativos de la CDMX: Yolanda García Cornejo 2016-01-08

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), se mantendrá muy atenta para un regreso tranquilo y seguro a clases tanto este día como para los próximos, implementando acciones preventivas con la participación de las unidades de Seguridad Escolar y Preventiva Juvenil, afirmó la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Yolanda García Cornejo.

Se trata a€“agregó--, de acciones encaminadas a garantizar la seguridad de alumnos, personal docente y trabajadores administrativos de las más de ocho mil planteles educativos públicos y privados de la Ciudad de México..

La funcionaria visitó esta mañana varias escuelas secundarias de la colonia Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc, en representación del secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, licenciado Hiram Almeida Estrada, para refrendar que la corporación está en permanente atención con las áreas y programas operativos destinados a las escuelas.

García Cornejo expuso que el área a su cargo busca la actuación de todos los actores de la sociedad, como autoridades escolares, padres de familia y comités vecinales, a€œque nos vemos involucrados en un esquema de búsqueda de mejor habitabilidad en nuestros espacios, ya sean laborales, académicos o en torno al hogar.

En ese sentido, dio a conocer que la SSPDF tiene diseñado un programa denominado a€œRedes Solidarias de Protección Escolara€ el cual tiene como objetivo acumular la fortaleza que la dependencia tiene con los diferentes grupos de académicos, profesores, padres de familia, comerciantes y toda la sociedad, a fin de generar circuitos y espacios seguros en torno a los planteles educativos.

Las principales razones para la aplicación de este programa son dar solución a los conflictos que se presenten, como un tránsito inseguro de los estudiantes al cruzar calles y avenidas y el riesgo que pueda representar la presencia de personas ajenas a los lugares donde se ubican escuelas.

Finalmente, la subsecretaria puntualizó que a este programa se incorporan escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

El acto protocolario se llevó a cabo en la Escuela Secundaria María Berlanga No. 2, ubicada en la calle Fresno y Ribera de San Cosme, colonia Santa María la Ribera.