Estados por: Equipo de redacción Operativo en CDMX por movilizaciones con motivo de la conmemoración del 2 de Octubre 2014-10-02

Se espera una participación de 20 mil personas.

Más de tres mil 700 elementos destinará la SSPDF para resguardar la seguridad.

Con motivo de la conmemoración del 46 Aniversario del Movimiento Estudiantil del 2 de Octubre de 1968, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) aplicará un dispositivo de seguridad, vigilancia y control vial para resguardar la integridad física y patrimonial de la población y participantes de las movilizaciones.

El operativo, en el que participan tres mil policías 702 policías, inició a partir de este martes 30 de septiembre con recorridos sobre las probables rutas de las marchas y realizar la limpieza de objetos que pudieran ser utilizados para agredir, el rastreo en búsqueda de artefactos explosivos o incendiarios, así como el retiro de vehículos abandonados.

El estado de fuerza, integrado por las policías de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Auxiliar, Bancaria e Industrial, de Enlace Institucional, Inspección Policial y ERUM, estará apoyado por 309 vehículos, entre patrullas, motopatrullas, motocicletas, camionetas, grúas, ambulancias y un helicóptero.

Se prevé que algunos grupos de marchistas se concentrarán y partirán desde La Plaza de las Tres Culturas, en el Eje Central Lázaro Cárdenas y en la Plaza de la Constitución.

Esta noche, a partir de las 23:00 horas, el personal de la SSP-DF tiene como misión colocar vallas de 2.5 metros de altura, sobre calles y avenidas principales del Centro Histórico como: 5 de Mayo, Hidalgo y Juárez, Reforma, Eje Central, entre otras; con el fin de proteger monumentos, edificios de importancia histórica, edificios del gobierno local y federal, así como negocios e instituciones bancarias.

El jueves 2 de octubre, desde las 6 de la mañana, serán asignados grupos de uniformados en los principales accesos carreteros de la Ciudad a€“Puebla, Texcoco, Pachuca, Querétaro, Toluca y Cuernavaca-, para la detección, control y conducción de grupos ajenos a las marchas y que pretendan participar en las mismas.

Unas 20 mil personas participarán en las movilizaciones.

Entre las organizaciones que se prevé participen en las movilizaciones se encuentran: el Comité del 68, el Movimiento Popular Independiente (MPI), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Colectivo de Resistencia Estudiantil 10 de Junio.

Asimismo, representantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, el Comité Estudiantil Metropolitano y los colectivos estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otros.

La SSPDF mantendrá también el monitoreo constante sobre las actividades y situación que prive en: corredor de San Cosme, Casco de Santo Tomás, Monumento a la Revolución, Secretaría de Gobernación y Ciudad Universitaria.