Estados por: Equipo de redacción PERREDISTAS MONTAN GUARDIA DE HONOR PARA RECORDAR LOS IDEALES DE EMILIANO ZAPATA 2014-04-11

a€œTenemos que defender los ideales de Emiliano Zapata, porque con el neoliberalismo regresó la tragedia al campo mexicano y muchos campesinos emigran a Estados Unidosa€, afirma afirmó Vargas Anaya.

En 1919 fue asesinado el padre del agrarismo mexicano, recuerda Héctor Hugo Hernández

El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, y el diputado local Héctor Hugo Hernández Rodríguez, montaron una guardia de honor frente al monumento recién inaugurado de Emiliano Zapata en el pueblo de San Miguel Ajusco, en la delegación Tlalpan, en el marco del 95 aniversario de su asesinato

Al grito de a€œZapata vive, la lucha sigue y siguea€ y acompañados de representantes de los ocho pueblos originarios y funcionarios de la delegación Tlalpan, los perredistas enaltecieron los ideales del Caudillo del Sur durante el movimiento armado de 1910 la Revolución Mexicana y la lucha a favor de los campesinos.

a€œTenemos que defender los ideales de Emiliano Zapata, porque con el neoliberalismo regresó la tragedia al campo mexicano y muchos campesinos emigran a Estados Unidos en busca de mejores niveles de bienestar para sus familiasa€, afirmó Vargas Anaya.

Zapata luchó porque los campesinos fueran dueños de sus tierras, que se arraigaran en ellas, que tuvieran un futuro promisorio, pero desde la llegada de Carlos Salinas al poder se empezó a abandonar el campo, se comenzó a desmantelar el ejido y los apoyos crediticios para la producción nunca llegaron, dijo.

a€œEsa fue la lucha de Zapata, esa fue la lucha de 1917 por la que dio la vida Zapataa€, enfatizó Vargas Anaya, quien llamó a los campesinos de los pueblos originarios del sur de la ciudad de México a mantener vivos y defender lo ideales de ese gran dirigente.

a€œZapata no ha muerto, Zapata vive con nosotros, vive con nuestros ideales, vive en la lucha cotidiana, vive en la lucha de los pobres por tener una sociedad verdaderamente democrática, una país soberano, un país de todos los mexicanos no de los extranjerosa€, aseveró.

Por su parte, el diputado local del PRD Héctor Hugo Hernández Rodríguez, recordó que en 1919 fue asesinado el padre del agrarismo mexicano, fue asesinado Emilio Zapata, quien junto el también general Víctor Reyes, originario de Tlalpan, luchó para que los campesinos fueran dueños de sus tierras y trabajándolas tuvieran mejores condiciones de vida para sus familias.