Estados por: Equipo de redacción PIDEN QUE EL GDF INSTALE MESA DE DIÁLOGO PARA RESOLVER CONFLICTO EN SAN BARTOLO AMEYALCO 2014-05-22

A· Hay intervención indirecta por parte de los grupos que se benefician de las pipas y de los dueños de las propias pipas para alentar la inconformidad, afirma René Bejarano

A· Es fundamental que haya intervención del GDF como mediador en el conflicto y llame a las partes para construir un acuerdo que beneficie a todos, señala Enrique Vargas


El dirigente nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez, y el secretario general del PRD en la ciudad de México, Enrique Vargas Anaya, solicitaron al gobierno del Distrito Federal instalar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto generado por la introducción de tubería de agua potable y que desató la violencia entre habitantes del pueblo de San Bartolo Ameyalco, delegación Álvaro Obregón, y la fuerza pública capitalina.

En conferencia de prensa, en la que estuvo presente la diputada federal Aleida Alavez, dejaron en claro que las autoridades capitalinas deben utilizar el a€œoficio políticoa€ para evitar la repetición de estos episodios de violencia. a€œEs fundamental que haya intervención del gobierno del Distrito Federal para que sea el mediador en el conflicto y llame a las partes para construir un acuerdo que beneficie a todosa€, expresó Vargas Anaya.

a€œQue el pueblo quede convencido de que lo que se está haciendo no es en su perjuicio y que la gente que está en contra quede convencida de que el trabajo que está haciendo el Servicio de Aguas de la ciudad de México va a ser en beneficio de la poblacióna€, dijo.

Es necesario que la secretaría de Gobierno del DF instale una mesa de trabajo, en donde estén incluidas todas las partes en el conflicto, afirmó por su parte el dirigente de IDN, René Bejarano Martínez, quien dejó en claro que se debe garantizar a los vecinos que el agua va a ser para ellos mismos.

a€œQue se firme una minuta donde se les garantice a los vecinos que el agua va a ser para ellos mismos entubada, que ya no dependan de las pipas como se viene haciendoa€, subrayó.

Bejarano Martínez afirmó que en el conflicto de ayer en San Bartolo Ameyalco hubo una intervención indirecta por parte de los grupos que se benefician de las pipas y de los dueños de las propias pipas, abundó.

a€œLa información que nosotros tenemos de parte de nuestros compañeros en la región y del propio delegado es que hay intervención indirecta y un aliento por parte de los grupos que se benefician de las pipas y de los dueños de las pipas para alentar la inconformidad y evitar que el manantial se aproveche para beneficio de los habitantes de la zona, es esta la razóna€, anotó.

El negocio de las pipas es muy lucrativo; a€œMencioné que lo que informó el delegado es que se gastan 7 millones de pesos a la semana, es un dineral, entre el gobierno delegacional y el gobierno central. Son unas partidas para pagar las pipas porque la gente no se puede quedar sin agua y es un negocio muy lucrativo y el agua no es de los piperos es del puebloa€, refrendó.

a€œLlamaríamos al diálogo y a la negoción. Los jefes delegacionales no tienen facultades para el mando de la fuerza pública, no ejercen control sobre la fuerza pública y desde luego no es recomendable ni bueno que se den este tipo de fenómenos y apelaríamos al diálogoa€, agregó.

a€œSe tiene que dialogar, se tienen que escuchar razones y se tienen que hacer compromisos. La gente tiene derecho a tener agua entubada en sus casas y no depender de las pipas y lo que se ha dicho de la obra es que es para beneficiar a 20 mil personas que actualmente no tienen agua y que viven en esas colonias. Qué se diga en qué colonias, en qué plazos va a llegar el agua, cuáles son los beneficiarios, que se haya algún censo y todo esoa€, especificó.