Estados por: Equipo de redacción Presentan jurado para Premio de Ingeniería de CDMX 2016 2016-05-19

Destacados ingenieros con experiencia en la actividad académica y de investigación, gremial, en la gestión pública y en la labor empresarial y de desarrollo de proyectos serán parte del jurado para el Premio de Ingeniería de la Ciudad de México 2016, que presentaron este miércoles el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Edgar Tungüí Rodríguez, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz.

a€œLa convocatoria se hizo llegar a más de 70 organizaciones que tienen que ver con el área de la ingeniería, y el jurado lo conforman ocho connotados ingenieros de diferentes especialidades y que están cercanos a los trabajos que se realizan en la Ciudad de Méxicoa€, dijo Tungüí Rodríguez.

Los integrantes son los doctores Raúl Talán Ramírez, quien ocupa la Dirección General del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE); Sergio Alcocer Martínez de Castro, presidente de la Academia de Ingeniería de México; y David Jaramillo Vigueras, director del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) del IPN.

Lo mismo los ingenieros Fernando Gutiérrez Ochoa, director general y presidente del Consejo de Grupo GIMSA; Francisco Javier Solares Alemán, presidente del Consejo de Administración de empresas dedicadas a la construcción y al desarrollo de proyectos inmobiliarios; y Alejandro Vázquez López, vicepresidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC).

Del mismo modo Roberto Vidal León, ingeniero Industrial y de Sistemas egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con estudios de Maestría en Administración con especialidad en Calidad y Productividad por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y Rafael Contreras Borrayo, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas.

Este galardón busca premiar el esfuerzo y el talento de las y los ingenieros cuyo trabajo haya generado beneficios para los habitantes de la ciudad, y contribuido al enaltecimiento de la profesión. La convocatoria, lanzada el pasado 6 de mayo, estará abierta hasta finales del mismo mes. Y el ganador será notificado en el marco del Día del Ingeniero, el próximo 1 de julio.

a€œConsideramos que la ingeniería mexicana ha brindado sustentabilidad a la Ciudad de México y por ello el doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, considera de especial relevancia distinguir a las personalidades cuya contribución ha sido sobresaliente para el avance de la ingeniería en beneficio de nuestra Ciudada€, expuso Gaviño Ambriz.

a€œEl ser humano, por su necesidad natural de bienestar, demuestra que la capacidad del ingenio humano no tiene límites, y genera conocimientos invaluables. La ingeniería utiliza una gran variedad de recursos para resolver problemasa€, agregó.

Por su parte, el titular de la SOBSE detalló que se creó un micrositio para consultar las bases del Premio, http://premiodeingenieria2016.cdmx.gob.mx/, disponible para todos los interesados.

En representación de los integrantes del Jurado, Rafael Contreras Borrayo, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, recordó que la ingeniería es a€œel arte de aplicar el conjunto de conocimientos técnicos, científicos, empíricos, prácticos, a la invención, diseño y perfeccionamiento de nuevos procedimientos en beneficio de la sociedada€.

Y reconoció el reto que representa para ellos calificar los proyectos de los ingenieros participantes, tras comprometerse a a€œser totalmente imparciales en nuestro análisis para poder elegir la mejor propuestaa€.