El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que seguirá la búsqueda de respuestas al acto cometido contra la pequeña a€œÁngelaa€, quien falleció hace un año por un traumatismo craneoencefálico y fue nombrada así al no ser identificada, ni reclamada.
Reiteró el compromiso con los niños y las niñas, de manera contundente, en contra de la violencia y el maltrato infantil.
a€œLa Ciudad de México hoy quiere alzar la voz de nueva cuenta para que conjuntamente homologuemos las capacidades y la fuerza de acción del Estado en contra de estas conductas que tanto laceran y que tanto dañan a la sociedada€, destacó.
El mandatario capitalino depositó un arreglo floral y junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, participó en una guardia de honor para despedir a a€œÁngelaa€, cuyo cuerpo fue trasladado este lunes al Cementerio del Parque Memorial, en Naucalpan de Juárez, Estado de México.
a€œNo puede haber nada más grave que abusar de la fuerza contra los vulnerables, contra los indefensos, contra quienes no esperan, sino cosas buenas. Jamás en su mente está pasando siquiera la idea de que puedan sufrir algún dañoa€, dijo.
Indicó que hoy la Ciudad de México tiene los protocolos de investigación y de actuación para que casos como el de a€œÁngelaa€ no queden en el olvido, ni en el archivo.
a€œQué ejemplo más claro de maltrato infantil podemos encontrar que este que hoy nos convoca. Lo que no quisiéramos ver, ni escuchar, ni saber que acontece en una sociedad como la nuestra, es el ejemplo que hoy estamos aquí despidiendo, pero no olvidando de ninguna maneraa€, afirmó.
En el marco del a€œDía Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantila€, señaló que el reto de México es fortalecer y complementar la fuerza de su investigación y sus servicios periciales para que no haya impunidad en hechos similares.
Añadió que se cuenta con el ADN de a€œÁngelaa€ para continuar con las labores de investigación. a€œLa Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México tiene esta instrucción de manera muy precisa, por eso es que se han venido desarrollando encuentros bilaterales con diferentes países, con Estados Unidos, Canadá, Francia, y vamos a seguir buscando en todos los lugares que se tenga que buscar hasta encontrar una posible respuesta a este hecho cometidoa€.
También reconoció la labor del Tribunal Superior de Justicia de la capital del país en la línea de investigación.
a€œHoy la Ciudad de México reitera que este es el camino, el camino de la profesionalización, del fortalecimiento de los servicios periciales de toda la Repúblicaa€, sostuvo.
Agregó que el tránsito hacia un sistema acusatorio adversarial en materia penal debe estar acompañado por el reforzamiento de las áreas de especialidad científica y técnica que otorga la ciencia forense.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, expresó que a€œÁngelaa€ se ganó el cariño de la ciudad y del mundo al representar los derechos que todo menor debe disfrutar.
Reconoció el esfuerzo que desarrolló la Procuraduría capitalina en la investigación acatando las instrucciones del Jefe de Gobierno. a€œLe agradecemos el que nos permita compartir esta preocupación que siempre ha tenido usted en este lamentable caso, se lo reconocemos y estimamos el esfuerzoa€.
a€œGracias Ángela por lo que nos enseñaste con fuerza y dignidad; gracias por hacernos ver la injusticia humana que debe traducirse en empeños mejores para lograr justicia verdadera. Hasta siempre Ángela, hasta siempre angelita, hasta siempre angelito, tus amigos te despedimos. Tu recuerdo nunca moriráa€, puntualizó.
El cortejo fúnebre partió del Instituto de Ciencias Forenses, ubicado en Avenida Niños Héroes 130 esquina Doctor Liceaga.