Con el lema a€œTécnicamente un paso adelantea€, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró este miércoles la Expo Profesiográfica 2016 de Nivel Medio Superior, en la que durante una semana se dará a conocer la oferta educativa que esta casa de estudios ofrece en este nivel, en áreas de ingeniería y ciencias físico matemáticas, ciencias médico biológicas y ciencias sociales y administrativas.
En la explanada a€œLázaro Cárdenasa€ del Centro Cultural a€œJaime Torres Bodeta€, en Zacatenco, a partir de hoy y hasta el 7 de diciembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, personal especializado de los 17 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), así como del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) a€œWalter Cross Buchanana€, darán a conocer toda la información relacionada con sus carreras como planes y programas de estudio, horarios, ubicación, asignaturas e infraestructura, entre otros.
En la Expo se cuenta además con estands en los que se informa a los aspirantes sobre los diferentes beneficios a los que tiene derecho la comunidad estudiantil, como becas, cursos, servicios médicos, actividades deportivas y culturales, entre otros.
Al realizar la inauguración, el Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que este evento tiene el propósito de dar una visión amplia de la oferta educativa del Instituto que les ayude a definir su futuro.
Añadió que los asistentes podrán conocer el modelo educativo del Politécnico, el cual pone especial énfasis en el desarrollo de las capacidades genéricas, específicas y profesionales, además de que se les proporciona información sobre las características del bachillerato bivalente que les permite concluir una carrera técnica o continuar sus estudios superiores.
A su vez, el secretario Académico del IPN, Miguel Ángel Álvarez Gómez, indicó que en la Expo se ofrece información de los 35 programas académicos que imparte el Instituto en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta, tanto en la Ciudad de México como en los planteles ubicados en Pachuca, Hidalgo, León, Guanajuato y Zacatecas.
Álvarez Gómez hizo una invitación a los jóvenes a asistir al simulador de examen diagnóstico que está disponible para que conozcan sus debilidades y fortalezas, así como áreas de oportunidad, y puedan prepararse mejor para su examen de admisión.
Cabe destacar que los interesados podrán acceder al simulador de 9:00 a 18:00 horas, y el examen incluye 60 reactivos que abarcan razonamiento matemático, física, historia, biología, química geografía, formación cívica y ética, habilidad verbal y español.