Estados por: Equipo de redacción SE INCORPORAN 590 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EVITAR COMERCIO AMBULANTE EN LA LÍNEA 1 2013-12-13

El Metro inicia cumplimiento de compromisos vinculados al ajuste tarifario con la recuperación de espacios públicos en las 20 estaciones de la Línea 1.

La vigilancia en trenes, andenes, pasillos y accesos estará a cargo de 500 elementos de la Policía Bancaria e Industrial y 90 de la Policía Auxiliar.

Gradualmente se sumarán más elementos que formarán un estado de fuerza de cerca de 2 mil policías.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) iniciaron el cumplimiento de uno de los compromisos vinculados al ajuste tarifario del Metro, al abanderar a 590 elementos de las policías Bancaria e Industrial, y Auxiliar, quienes a partir de hoy fortalecen la seguridad en Línea 1 para evitar el ingreso del vendedores ambulantes.

El Director General del STC, ingeniero Joel Ortega Cuevas, dijo que las encuestas aplicadas arrojaron que el comercio informal es una de las tres cosas que más molestan a los usuarios del Metro e informó que serán 500 elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y 90 de la Policía Auxiliar (PA), quienes a partir del día de hoy vigilarán en zona de torniquetes, andenes, pasillos e interior de trenes que corren de Pantitlán a Observatorio.

En la ceremonia de abanderamiento, el Secretario de Seguridad Pública, doctor Jesús Rodríguez Almeida, adelantó que durante el primer trimestre del 2014 se integrarán más policías a la seguridad de la Red del Metro hasta conformar un estado de fuerza de casi dos mil elementos, cuyo objetivo será preservar las Líneas del STC limpias de vendedores ambulantes.

En el mes de enero próximo se sumarán 500 elementos y entre febrero y marzo, 500 más, los cuales, coadyuvarán a mantener la seguridad de este importante medio de transporte, indicó el titular de la SSPDF durante el acto, en el que también estuvieron presentes los directores generales de la PBI, Primer Superintendente, José Pedro Vizuet Bocanegra; y de la PA, Primer Superintendente, Juan Jaime Alvarado Sánchez; así como los subdirectores generales del STC, ingeniero Salomón Solay Zyman, de Operación; José Alfonso Suárez del Real, de Administración y Finanzas; y el ingeniero Oscar Díaz González Palomas, de Mantenimiento.

El titular del Metro destacó que con estas acciones inicia el programa de Recuperación de Espacios del STC, en la Línea 1 donde viajan al día un promedio de 803 mil 224 pasajeros, la segunda con mayor afluencia en la Red del Metro, toda vez que merecen viajar con un servicio digno, eficiente y con proyección al futuro.

Los elementos de seguridad operarán en dos turnos distribuidos en las 20 estaciones que conforman el trayecto Observatorio - Pantitlán, con dos elementos de Policía Bancaria e Industrial que viajarán a bordo de cada tren, quienes recorrerán los vagones; mientras en cada estación, permanecerán varios policías en zona de torniquetes, andenes y pasillos para fortalecer la vigilancia.

Estableció que los elementos de seguridad actuarán sin entrar en confrontaciones y les garantizó que tendrán el respaldo de la Gerencia Jurídica del organismo en caso de sufrir agresiones o enfrentar presiones por parte de los vendedores, de los cuales, hay grupos identificados por ser muy violentos.

a€œEl STC va a vigilar que ustedes tengan las mejores condiciones para sacar adelante esta tarea, que el Jefe de Gobierno, el doctor Miguel Ángel Mancera, ha encomendadoa€, para ofrecer un mejor servicio de transporte a los 5.3 millones de usuarios del Metro, dijo.

El Secretario de Seguridad Pública del D.F., Jesús Rodríguez Almeida, dio a conocer que los 590 elementos fueron capacitados mediante el curso de inducción Técnica- Metro, impartido en el Instituto de Capacitación y Desarrollo del STC (INCADE); por lo que están preparados en materia de: partos, primeros auxilios, derechos humanos, cultura del buen trato, equidad de género y derechos de las personas con discapacidad.

Además, para promover las buenas prácticas policiales, fueron adiestrados en el marco jurídico de la seguridad pública, mantenimiento y restauración del orden público, protocolos de actuación policial, detección de infractores y probables responsables; así como, en coordinación con el Instituto de las Mujeres del D.F., tomaron el curso a€œViajemos seguras en el sistema de transporte públicoa€.

Al dirigirse a los elementos apostados en la Macroplaza de los Trabajadores del STC, Rodríguez Almeida indicó que su labor entraña una serie de responsabilidades y deberes que se proyectan a través de sus acciones, situación que los obliga a trabajar unidos, integrados y articulando esfuerzos para fortalecer la credibilidad y confianza de la institución.

Asimismo los exhorto a conducirse bajo los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo honradez y respeto absoluto a los derechos humanos, y por supuesto dijo, mantenerse leales al Gobierno del Distrito Federal.

Finalmente, el Jefe de la Policía les refrendó el apoyo de la secretaría que encabeza, para cumplir con la encomienda y dar a los ciudadanos el servicio que se merecen.