- Sostienen reunión de trabajo IEDF y Fepade.
- Se han iniciado 50 números de atención por presuntas conductas tipificadas como delitos electorales.
- Invitan instituciones a denunciar cualquier irregularidad.
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) sostuvieron una reunión con el fin de conocer los resultados del Programa de Trabajo Específico para Prevenir, Investigar y Perseguir la Comisión de los Delitos Electorales, suscrito el pasado 4 de agosto, en el marco de la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Durante el encuentro, llevado a cabo en las instalaciones de la sede central del IEDF y en el que participaron las y consejeros electorales, así como el Fiscal
Especializado para la Atención de los Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, se informó que durante la jornada de votación y opinión por internet celebrada el pasado 31 de agosto y 1 de septiembre, se atendieron 73 llamadas (69 denuncias y 4 orientaciones) en el servicio de atención ciudadana Fepadetel, así como 18 correos electrónicos (17 denuncias y una orientación) en el sitio de Fepadenet.
Del reporte, se desprende que las delegaciones con mayor número de denuncias u orientaciones atendidas durante estos dos días se encuentran Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco y Azcapotzalco.
Derivado de los recorridos por todas las delegaciones realizados por la Fepade, a través de células móviles, se han iniciado 50 números de atención por presuntas conductas tipificadas como delitos electorales destacando acarreo, compra de votos, condicionamiento de programas sociales y una por violencia, de los cuales en este momento se realizan las indagatorias correspondientes.
En las tareas de acompañamiento y verificación que se han llevado a cabo desde hace días, previo al inicio de la votación, se desprenden acciones de acompañamiento en los 40 distritos electorales por parte de personal administrativo de Fepade en la verificación de la entrega de claves en domicilios de las y los ciudadanos que solicitaron su pre registro para votar por internet.
De igual forma, se anunció que el próximo 4 de septiembre, durante la jornada de votación y opinión, la Fiscalía Especializada desplegará un operativo, a través de 42 ministerios públicos de la Federación (uno por cada distrito electoral y dos más en sede central), y se incrementará el número de células móviles, las cuales se integran con agentes del Ministerio Público de la Federación, policías federales ministeriales y policía de la Ciudad de México.
Ambas instituciones hicieron un llamado categórico a todas las autoridades, servidores públicos y grupos políticos a abstenerse de realizar cualquier tipo de acto o conducta ilegal que transgreda la libertad de sufragio y el correcto desarrollo de la jornada de votación y opinión de la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017 e invitaron a todo aquel ciudadano(a) que tenga conocimiento de alguna irregularidad durante el desarrollo de estos procesos a recabar los elementos de prueba e interponer la denuncia correspondiente ante la Fepade, a través de la línea telefónica 01 800 833 7233 o a través de la página de internet www.fepadenet.gob.mx.