Estados por: Equipo de redacción Se prepara CDMX para una gradual recuperación en el servicio de agua 2016-02-02

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Aguas (SACMEX), informa que, en comunicación telefónica, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó haber concluido en tiempo y forma con el programa de mantenimiento del Sistema Cutzamala y que procedió al llenado lento y cuidadoso del acueducto con la finalidad de vigilar en comportamiento de las estructuras que fueron intervenidas.

Para las 11:00 horas de hoy todavía no se había reflejado un incremento en el caudal en el punto denominado a€œCruz de la Misióna€. Se esperaría que el suministro completo del Cutzamala entre a la ciudad y empiece a almacenarse en los tanques alrededor de las 16:00 horas.

El objetivo sería asegurar que para mañana se tengan todos los tanques llenos e iniciar una gradual presurización y estabilización de las redes, para con ello dar un servicio parcial a la mayoría de las colonias afectadas, informó el director general del SACMEX, Ramón Aguirre Díaz.

En conferencia de prensa dijo que se requerirán tres días, de martes a jueves, para llenar tuberías de la red secundaria, cisternas y tinacos de los usuarios, para alcanzar la normalidad en el servicio el viernes 5 de febrero.

Con 60 por ciento del suministro del Cutzamala que fue enviado el día de ayer se alcanzaron a llenar parcialmente los tanques de Dolores y Aeroclub, con lo cual el día de hoy ha sido posible dar servicio parcial a delegaciones como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.

Las delegaciones donde se tiene la mayor deficiencia en el servicio son: Iztapalapa, Iztacalco, Tlalpan (Ajusco Medio y pueblos de San Andrés y Topilejo), Benito Juárez y la parte alta de los pedregales de Coyoacán.

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se mantiene un operativo interinstitucional sin precedentes en materia de suministro de agua en pipas, con más de 500 que cargan en 50 puntos. Desde el inicio del operativo hasta el día de ayer se hicieron las siguientes entregas de agua:



FECHA Número viajes Volumen entregado

(millones de litros)

28/01/16 1,511 16.407
29/01/16 1,555 17.646
30/01/16 1,854 19.023
31/01/16 1,562 16.645
SUMA: 6,482 69.721


Las pipas tienen capacidades variables entre 8,000; 10,000; 16,000; 20,000, y hasta 45,000 litros. Una pipa puede atender a uno o varios vecinos.

Respecto a la demanda recibida en los teléfonos del SACMEX (5654-3210) y Locatel (5658-1111) del día de ayer se informa lo siguiente:

Delegación Reportes de falta de agua Solicitudes de pipa Volumen entregado ayer (litros) Principales colonias que reportaron
Granjas San Antonio
Iztapalapa 255 248 5,860,000 Escuadrón 201

El Manto

Tlalpan 33 32 5,232,000 Pedregal San Nicolás
Miguel Hidalgo
San Rafael
Roma
Cuahtémoc 302 290 640,000 Juárez
Peralvillo

Coyoacán 21 19 813,000 Pedregal Sto. Domingo
Ajusco

Benito Juárez 205 199 704,000 Del Valle
Narvarte
Portales

Iztacalco 70 67 634,000 Agrícola Otal
Pantitlán
Moctezuma
Venustiano C. 86 83 342,000 Morelos

6 delegaciones

206 202 2a€™420,000
Restantes
1,178 1,140 16a€™645,000


Es conveniente aclarar que el número de llamadas no es proporcional al volumen de agua entregado, debido principalmente por los operativos de atención que se otorga en campo, ya que además de apoyarse en los reportes recibidos, la distribución del agua en pipas obedece también a la problemática de desabasto presentada en las colonias y unidades habitacionales de cada delegación.

Es importante insistir con la recomendación a los usuarios de extremar las medidas de cuidado del líquido en esta semana.

La Contraloría General (CGDF) mantiene presencia en cada uno de los puestos de mando, en las a€œgarzasa€ e incluso en la mayoría de las pipas que distribuyen los apoyos, e informa haber recibido 25 quejas de las cuales se inició investigación en 14.

En todos los casos se abrieron los procedimientos para determinar si existe responsabilidad administrativa de los servidores públicos y en su caso iniciar el Procedimiento Administrativo Disciplinario.