El Gobierno del Distrito Federal (GDF) busca implementar una iniciativa para modificar las sanciones de la Ley de Cultura Cívica, para procesar a los vendedores ambulantes del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro que no se sumen al acuerdo de integración al mercado formal mediante un arresto inconmutable de 36 horas y una multa de más de 20 días de salario mínimo equivalante a mil 340 pesos.
El secretario del GDF, Héctor Serrano, señaló que la administración local pretende incrementar las sanciones para volver más difícil la operación de los vagonros dentro de trenes y andenes del STC Metro.
Serrano puntualizó que no se trata de criminalizar a los ambulantes, pues el GDF les ofreció la alternativa de obtener 2 mil 18 pesos de apoyo y capacitación para integrarse dentro del mercado formal.
La Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal contempla una sanción de 11 días de salario mínimo o 737 pesos, para aquellos vagoneros que sean detenidos vendiendo en andenes o pasillos del Metro, en caso de negarse podría quedar arrestado durante 13 horas. Sin embargo, los vendedores cuentan con la opción de ahorrarse dinero durante la sanción si se declaran como trabajadores no asalariados, con ello la multa disminuiría hasta los 67 pesos.
Pese a la oferta del GDF, vendedores ambulantes de la Línea 2 rechazaron el apoyo del gobierno capitalino al señalar que sus ventas en la línea que va de Cuatro Caminos a Tasqueña son superiores a los 2 mil pesos que les serían otorgados si acuerdan su salida del Metro.