Alcaldías por: Equipo de redacción ABRE FERIA DEL LIBRO ESPACIOS A JÓVENES DE AZCAPOTZALCO 2015-03-19

Presentan revista Letramía con la participación de estudiantes de la demarcación

En 2013 un grupo de jóvenes del Colegio de Bachilleres No. 18 de San Juan Tlihuaca participó en un concurso de narrativa, pero sólo había un ganador y el resto buscó dar salida a su inspiración. Fue así como nació la revista a€œLetramía. Un placer literarioa€, conformada en su mayoría por estudiantes de la delegación, y que fue presentada durante la 6Aa Feria del Libro Internacional de Azcapotzalco.

Los participantes presentaron en la explanada delegacional los cinco números que se han editado hasta ahora con trabajos de más de 70 personas, la mayoría de ellos alumnas y alumnos de escuelas como el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, Colegio de Bachilleres, CECyT, Escuela Nacional Preparatoria 8 y 9, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Tec de Monterrey y Universidad Anáhuac.

a€œLa revista empezó como una idea de tres jóvenes en un concurso literario, pero creció tanto que hoy participan chavos de muchas escuelas, señores, amas de casa y vecinos de Azcapotzalco que la enriquecen número tras númeroa€, explicó la coordinadora del proyecto, Leslie Rondero.

La Editorial Kaleidoscopio editó el primer número de la revista, con un tiraje de mil ejemplares a cuatro tintas, con las propuestas artísticas de los jóvenes. Una decena de jóvenes leyeron poemas y cuentos cortos ante unas 100 personas, quienes reconocieron el trabajo de los noveles literatos, algunos de ellos con interés en continuar una trayectoria en las letras como Martín Villa García, descendiente directo de Francisco Villa. a€œEsta revista me ha dado la oportunidad de probarme y mejorar poco a poco mis textos. Ahora busco la publicación de mi primer libro, que tratará sobre la Revolución Mexicana y capítulos en los que se involucró mi bisabueloa€, opinó el vecino de San Rafael.

a€œLetramía. Un placer literarioa€ ha publicado hasta ahora 5 números, cuyo costo es de 40 pesos y se encuentran en librerías cercanas al CCH Azcapotzalco, el Colegio de Bachilleres 18, y venta callejera, y ha extendido sus páginas a personas de 40 y 50 años. El colectivo literario ha sido presentado en la Feria Internacional del Libro del Centro Histórico, Minería y la de Azcapotzalco.

Anteriormente durante la conferencia a€œDesconcentración política-administrativa del Distrito Federala€, el abogado Roberto Javier Camacho Robles, planteó la necesidad de que se de autonomía financiera a las delegaciones, pues actualmente tienen muy poco margen de acción y dependencia económica del gobierno central. Sin embargo el actual planteamiento de Reforma Política en la capital solo considera cambiar el nombre a las delegaciones más no otorgarles autonomía.

Óscar de la Borbolla presentó en una charla abierta con el público su libro a€œTodo está permitidoa€, sátira sexual que conforma la trilogía a€œNada es para tantoa€ y a€œLa Vida de un muertoa€.