Podrán participar jóvenes solteras de 17 a 23 años
El objetivo es enaltecer a la mujer mestiza
Xochimilco busca a su representante cultural para el 2015, por lo cual convoca a jóvenes de 17 a 23 años a participar en el certamen a€œLa Flor Más Bella del Ejido 2015a€, el cual tiene como objetivo revalorar la belleza y sabiduría de la mujer mestiza.
A partir de hoy y hasta el 13 de febrero, las aspirantes podrán inscribirse para ser parte de la fiesta más grande de Xochimilco que congrega a todos los sectores.
Los requisitos son ser solteras y sin hijos, así como ser originarias de las delegaciones que son o fueron rurales, con tierras de labor o ejidos, tales como: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Para registrarse, las interesadas deben acudir de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, a la Dirección de Turismo ubicada en Pino No. 36, barrio San Juan, en el Centro Histórico de Xochimilco, presentando los siguientes documentos en original y dos copias: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (en caso de ser originaria de otra delegación, deberá tener un mínimo de 6 meses como residente en dicha demarcación), credencial de elector (en caso de ser menor de edad, presentar una carta de autorización firmada por sus padres o tutores), dos fotografías tamaño infantil a color y credencial escolar (en caso de ser estudiante).
Además, deberán preparar un discurso o mensaje de una cuartilla con alguno de los siguientes temas: a€œCultura de la delegación que representaa€, a€œLa mujer en la historiaa€, a€œPatrimonio Cultural de la Humanidada€, a€œDesarrollo sustentable en Xochimilcoa€, a€œCiudades mexicanas Patrimonio Mundiala€ y a€œLa juventud y la equidad de géneroa€.
La ganadora del certamen recibirá 20 mil pesos en efectivo, 10 y 7 mil pesos para el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Cabe destacar que la misión de la embajadora cultural es promover y difundir diversos elementos que forman parte del patrimonio tangible e intangible de Xochimilco, tales como sus tradiciones y costumbres, así como la riqueza histórica y arquitectónica contenida en edificios como el templo y ex convento de San Bernardino de Siena o de zonas de valor excepcional como las chinampas y canales.
A través de estas acciones, la Jefatura Delegacional en Xochimilco fortalece los aspectos que le dan identidad a este territorio considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.