Se reconoció el proceso de transformación que las autoridades han generado
Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, recibió la distinción para el Paseo de la Reforma, como uno de los lugares más bellos de la ciudad gracias a su transformación en los últimos diez años.
La emblemática avenida ganó el premio en la categoría de Calles, Plazas y Monumentos que otorgó la revista Chilango, perteneciente al Grupo Expansión, al celebrar sus diez años de vida.
En una breve ceremonia, Fernández Ramírez recibió de Juan Carlos Rodríguez, editor de la publicación, el reconocimiento por su trabajo y colaboración en la Transformación del Paseo de la Reforma, testigo de diversos conflictos políticos y sociales.
Al subrayar que el peor cáncer social que pueden tener los mexicanos es el olvido, el jefe delegacional destacó la transformación que ha tenido la ciudad de México en beneficio de sus habitantes, sobre todo después de los sismos de 1985, donde los capitalinos salieron a transformar su entorno.
Señaló que se han dado avances muy significativos en el ámbito social que arrojan más de 33 leyes dedicadas a los ciudadanos y los sectores más vulnerables de la población, como las mujeres, los discapacitados, adultos mayores y los niños.
a€œSi olvidamos nos pueden arrebatar nuestros derechos, pero si recordamos seguiremos innovando esta ciudad en sus múltiples direccionesa€, enfatizó el funcionario.
Fernández Ramírez recibió la placa distintiva que otorgan los lectores de la revista Chilango al Paseo de la Reforma como a€œuno de los lugares que más han prendido la vida de la ciudad de 2003 a 2013a€.
El delegado destacó que la ciudad de México goza de libertades que no existen en otras entidades del país.