Participan más de 13 mil personas en desfile de Azcapotzalco
Tal y como su padre le enseñó, Braulio Cárdenas Arenas llegó temprano al Jardín Hidalgo para presenciar el Desfile a€œCívico-deportivoa€, que desde hace más de 100 años se realiza en Azcapotzalco para conmemorar el inicio de la Independencia de México. a€œSólo espero a que lleguen mis hijas y nietos, pero yo me adelanté a apartar lugara€, dijo el vecino de Santa Apolonia antes de presenciar el recorrido que reunió en esta ocasión a 13 mil participantes.
Al igual que don Braulio, cientos de personas se dieron cita frente a la Casa de Cultura y a lo largo de la Avenida Azcapotzalco, para disfrutar del recorrido de 2.5 kilómetros, en el que desfilaron más de tres mil 500 deportistas, cuatro mil civiles, cinco mil estudiantes y 73 animales durante cuatro horas.
a€œMe gusta lo colorido, el folklore y el ambiente que se hace durante el desfile, cada año me encuentro con algo diferente o nuevo que no había visto en otras ocasionesa€, comentó María del Pilar Castro, habitante de San Sebastián, quien asiste desde hace 50 años para presenciar el espectáculo.
Exhibiciones de grupos paramilitares, tablas gimnásticas, muestras de habilidad, carros alegóricos, rescatistas, bomberos, escuelas de baile y de grupos mayores, entre otros, desfilaron para preservar una de las tradiciones más arraigadas entre los habitantes de Azcapotzalco, junto al Grito de Independencia y los fuegos artificiales.
Previo al desfile se realizó el izamiento de bandera monumental, con el que inició la Ceremonia Cívica Conmemorativa del CCIV Aniversario del inicio de la Independencia de México, encabezada por el Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo, quien honró a los hombres y mujeres que hicieron de México un país independiente.