Alcaldías por: Equipo de redacción CELEBRA AZCAPOTZALCO A LA MUERTE CON MÚSICA, TEATRO Y OFRENDAS 2014-11-03

Durante cuatro días la Delegación Azcapotzalco honra la memoria de los que ya no están entre nosotros con la a€œJornada Cultural de Día de Muertos 2014, a la Memoria de los Grandes Genios en las Letras Hispanoamericanasa€, que dio inicio con la inauguración de tapetes monumentales, concurso de calaveritas literarias y ofrendas.

Las actividades comenzaron desde la noche del jueves con un concurso de calaveritas literarias y apertura-explicación de la ofrenda en la Casa de la Palabra José Emilio Pacheco, ambas dedicadas a la memoria del escritor fallecido en enero pasado, y con las que la demarcación cumplió once años de preservar esta tradición mexicana.

a€œMe da gusto reunirnos de nuevo para celebrar la fiesta más importante que tenemos en México. Tenemos 11 años rescatando esta tradición que en el Distrito Federal también se conserva en Mixquic o Xochimilco; inviten a sus vecinos y familiares para que conozcan cómo festejamos a nuestros difuntos en Azcapotzalcoa€, comentó el Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo.

El viernes la Jornada Cultural de Día de Muertos continuó con la inauguración de los tapetes multicolores en la explanada delegacional, hechos con aserrín, cal y flores por empleados de la delegación. Posteriormente, el titular de la demarcación visitó la Casa de Cultura, donde el Taller de Danza Regional dio la bienvenida con una danza a ritmo de la canción tradicional a€œLa Brujaa€, para luego comenzar un recorrido por la ofrenda y galería realizada en memoria de Manuel Ahumada. La visita culminó en la Sala Acólhuac, donde se expone a€œMiradas al Día de Muertosa€ de Manuel Vizuet, compuesta por 38 fotografías que retratan las distintas formas en las que México celebra esta importante festividad.

Momentos después las autoridades delegacionales arribaron a la Calzada de Camarones para la inauguración de las 100 ofrendas que este año se montaron en el camellón. En ese lugar Palacios Trejo reiteró la invitación para que el público acuda a las 57 actividades que se llevan a cabo en sedes como el Jardín Hidalgo, la Casa de Cultura José María Morelos y Pavón, la velaria del Parque Tezozómoc, San Juan Tlihuaca y la Casa de Cultura.