Jorge Romero Herrera, Jefe Delegacional en Benito Juárez condenó cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres y las niñas y refrendó su compromiso por respetar y proteger sus derechos además de castigar con todo el peso de la Ley a quienes ejerzan cualquier tipo de abuso hacia el segmento femenino.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el funcionario dijo que actualmente la Delegación Benito Juárez con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal, trabajan de manera coordinada para detectar y clausurar todos aquellos sitios en los cuales existe explotación y esclavitud de mujeres y niñas. Las personas que se dedican al abuso de cualquier tipo, deben ser castigados por lo que sentenció que no permitirá un solo lugar en donde se ejerzan actos que violen las garantías y los derechos de las mujeres. a€œYa tenemos detectados un par de lugares y vamos sobre ellos, aunque desafortunadamente existen muchos que se encuentran disfrazados de casas habitacióna€, pero ello, señaló, no impide que durante su administración se investigue diariamente a todo lugar sospechoso y se castigue a quienes resulten responsables de ejercer abusos y violaciones de cualquier índole.
Comprometido con el sector femenino de Benito Juárez, Romero Herrera, apuntó que actualmente su gobierno otorga incentivos económicos a madres solteras y becas para sus hijos, incentivos que buscará se dupliquen a más mujeres y niños que lo requieran y que se encuentren en situación vulnerable.
Durante el festejo por el Día Internacional de la Mujer que se realizó en un hotel ubicado en la calle de Parroquia y Avenida Cuauhtémoc en la colonia Santa Cruz Atoyac, el funcionario anunció que en breve entregará a la comunidad el Albergue Permanente para personas que no tienen un lugar a donde ir, dicho albergue explicó, venía operando únicamente en los meses de diciembre y enero para dar cobijo a los más necesitados y protegerlos de las bajas temperaturas durante la temporada invernal, sin embargo, a partir de este año, el albergue será de carácter permanente y ofrecerá techo, cobijo y alimento a las personas que se encuentren en situación de calle.
Por otro lado el Jefe Delegacional felicitó a todas las mujeres de Benito Juárez y agradeció la labor del Patronato DIF de la demarcación por el esfuerzo que realiza diariamente al otorgar atención a hombres y mujeres con una visión de igualdad y equidad de género, tal como el programa Red Mujer, el programa de Tercera Edad, los programas de educación preescolar a través de los Centros de Desarrollo Infantil, los programas para apoyo hacia los sectores vulnerables, entre otros y que en su mayoría son atendidos por mujeres.
Por su parte, Sandra García Bada, Presidenta del Patronato DIF y esposa de Jorge Romero Herrera, expresó que en Benito Juárez el tema de las mujeres se encuentra enmarcado en una visión contemporánea, propia del siglo XXI.
Durante su discurso, García Bada hizo una retrospectiva del papel de la mujer durante el siglo XX y cómo ha ido evolucionando su participación en la política, en la educación y en todo el ámbito social. Reconoció que los países que tienen igualdad de género muestran un mayor crecimiento económico.
Actualmente esta demarcación cuenta con poco más de 370 mil habitantes, de los cuales el 51 por ciento son mujeres y de éste el 20 por ciento son mujeres mayores de 60 años, señaló Laura Álvarez Soto, Directora de Programas DIF.
Así y durante los festejos por el Día Internacional de la Mujer en Benito Juárez, se contó con la participación de tres conferencistas quienes hablaron en torno al papel de la mujer del siglo XXI, su desarrollo humano y el fortalecimiento de su capacidad intelectual y su imagen como profesionista, ama de casa, madre, esposa, hija, vecina y todo aquello que la rodea.
Los conferencistas invitados fueron Denise Mead Gaudry, quien habló del desarrollo humano de la mujer; Octavio Rodríguez, conferencista dedicado a la imagen del segmento femenino y, Martha Castañeda, quien ofreció una plática sobre el crecimiento humano.
También estuvo como invitada Roberta Collado, odontóloga de profesión y maestra de artes plásticas de la Universidad de la Tercera Edad, Campus Mixcoac, hoy pintora y quien ofreció una exposición llamada a€œEl Arte en Manos de una Mujera€ la cual fue inaugurada por Sandra García Bada.
Esta exposición ofreció al público asistente una obra bajo la técnica de óleo en la que se pudieron apreciar poco más de 10 pinturas llenas de colorido y que la autora creó a través de la imaginación y de sus propias experiencias, entre sus obras se encuentra a€œSemillas de la Vidaa€, a€œJardín Imaginario Azula€, a€œPaisaje Mikonosa€, a€œRanasa€, a€œPeces Azulesa€ y a€œPerfil de la Muertea€, sin duda pinturas de gran trascendencia y colorido y de quien actualmente es vecina distinguida de la Delegación Benito Juárez.
Durante el evento de hoy y dedicado a las mujeres de Benito Juárez, también estuvieron presentes, Margarita Martínez Fischer, Directora General de Desarrollo Social; René Aridjis Vázquez, Director General de Obras y Desarrollo Urbano; Enrique Jiménez, Director de Albergues, así como la participación de poco más de 300 mujeres que se dieron cita para conmemorar los logros y la lucha por la igualdad y la equidad de género.