Alcaldías por: Equipo de redacción CONSERVAN HABITANTES DE XOCHIMILCO TRADICIÓN DE CORPUS CHRISTI 2015-06-04

Ataviados con vestidos típicos y huaraches, cientos de niñas y niños son llevados por sus padres a los templos católicos de la demarcación para celebrar la fiesta de Corpus Christi que de acuerdo a los archivos históricos se realizó por primera vez en la Ciudad de México en 1526.

La tradición de llamar a esta fecha como a€œDía de las mulitasa€ tiene su origen en el Virreinato cuando los comerciantes acudían a la celebración de Corpus Christi que se realizaba en la Catedral Metropolitana llevando consigo sus mulas adornadas, mientras que las autoridades civiles, religiosas y militares recibían la bendición del arzobispo.

En tanto que el origen de la vestimenta, radica en que estos mismos comerciantes que trabajaban en los mercados populares, llevaban a sus hijos vestidos con sus mejores prendas, las más coloridas y llamativas.

Actualmente, los pobladores de Xochimilco mantienen esta tradición acudiendo principalmente a recintos como el exconvento de San Bernardino de Siena situado en el centro de la demarcación en donde además desde temprana hora se instalan puestos en los que se ofrecen mulitas de diversos tamaños elaboradas con hojas de maíz.