Alcaldías por: Equipo de redacción Dan apoyo a personas con capacidades diferentes 2014-01-15

La Dirección General de Desarrollo Social, comunicó que el 4.5 % de la población de Milpa Alta, corresponde a personas con alguna limitación. La mayor parte de tipo motriz, visión, auditivo, mentales y limitaciones para hablar.

Jesús Medina Cruz de San Pablo Oztotepec y Joaquín Espinosa de San Antonio Tecómitl, son personas con capcidades diferentes que coincidentemente desde hace tres años, padecen de una lesión en la columna y ocupan silla de ruedas, que ya no les permite trabajar al cien por ciento y forman parte del 4.5 % de la población de Milpa Alta, con alguna limitación; por ello y luego de un estudio socioeconómico que hizo personal de la Dirección General de Desarrollo Social, se hicieron acreedores a un apoyo económico semestral por tres mil pesos, que entregó el jefe Delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, como parte del a€œPrograma de Ayudas Económicas a Personas con Discapacidada€, donde la Delegación destinó cerca de 500 mil pesos, en la que se beneficiaron 72 personas con capacidades diferentes, adicionalmente recibieron cobijas y juguetes.

Luego de recibir el apoyo de manos de Monerola Ríos, el vecino Jesús Medina de de 26 años, expresó que a€œeste apoyo que da la Delegación, nos ayuda para nuestras medicinas y un poco para los gastos en el hogar, pero es necesario que abran fuentes de empleo para este sector y así sentirnos útiles y productivos para que cada quincena podamos cobrar y cubrir nuestras necesidades básicas en el hogar y para la familiaa€.

Durante la entrega de los 72 apoyos que hizo el Jefe Delegacional, en el salón de Usos Múltiples, otro de los beneficiados fue Joaquín Espinosa de 46 años, es padre de 3 hijos y viven en San Antonio Tecómitl, en entrevista, comentó que antes de su discapacidad, realizaba trabajos de albañil, plomero y electricista, por lo que solicitó a las autoridades delegacionales a€œque a estas personas con discapacidad no se nos discrimine en el empleo, que nos den oportunidad de un trabajo permanente, capacitación y construir rampas de acceso para los discapacitadosa€.

Acompañado de la presidenta del Patronato Delegacional, Mónica Moreno Jaimes, el Jefe Delegeacional, dijo que la Delegación se suma y refrenda el apoyo a este sector sensible, con prioridad a aquellas personas con discapacidad en condición de vulnerabilidad económica y social, entre ellos, a niñas, niños, personas adultas mayores y mujeres víctimas de violencia familiar.

Por lo que adelantó que para que el Centro Integral de Apoyo a Niños con Discapacidad (CIANDHA), no cierre sus puertas, donde niñas, niños y personas adultas con alguna discapacidad acuden a rehabilitación; a€œla Delegación dentro del marco legal, está haciendo las gestiones necesarias, para que el inmueble sea administrado y cuente con personal idóneo para su funcionamiento y continué brindando atención de rehabilitación a este sectora€, dijo.

Por su parte la Dirección General de Desarrollo Social a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Atención a Grupos Vulnerables, comunicó que el 4.5 % de la población de Milpa Alta, corresponde a personas con alguna limitación mental, para ver, hablar o comunicarse, escuchar, caminar o moverse, y de este universo de personas que reportaron tener algún tipo de discapacidad, la mayor parte se concentra en la de tipo motriz, con el 41.5%, seguido a la visión, con el 31.4%. El 11.6% reportan discapacidades concernientes a deficiencias al escuchar, 8.1% a discapacidades mentales y 7.2% a limitaciones para hablar.

Asimismo informó que en el 2013 se cubrió un total de 72 ayudas económicas, mientras que para 2014 se ha proyectado un incremento de 11.1%, para alcanzar un total de 80.