Personal de Gobierno y Vía Pública exhorta a comerciantes a no vender bebidas alcohólicas pues se trata de una actividad prohibida que genera diversos problemas sociales.
El consumo de alcohol es similar a la media de la Ciudad de México y se ubica en 22 por ciento del total de la población.
Con el propósito de inhibir el consumo de alcohol en vía pública, la delegación Iztapalapa realizó un operativo de apercibimiento a establecimientos no autorizados para la venta de dicho tipo de bebidas.
Personal de la Dirección de Gobierno, y de Mercados y Vía Pública; supervisaron los ocho barrios y la zona de canchas que se encuentra en Eje 6, con la finalidad de exhortar a quienes realizan este tipo de actividad en puestos fijos, semifijos y casas, a retirarse de manera voluntaria.
Desde las 8:30 horas de ayer, personal delegacional supervisó y retiró 10 puestos no autorizados para la venta de cerveza y bebidas alcohólicas en este tipo de comercios que son diferentes a los bares, donde la venta de alcohol está permitida en envase abierto o al copeo, para consumo en el interior del establecimiento.
Asimismo, continúan recorridos en las inmediaciones del edificio delegacional, donde ya se retiraron seis puestos desde la semana pasada, mismos que no han intentado reinstalarse.
A parte de ser una actividad prohibida por la ley, la venta de bebidas alcohólicas en estos establecimientos genera problemas para la sociedad como incremento en la contaminación por residuos sólidos y ruido, vejaciones y riñas a distintas horas del día, accidentes vehiculares, así como una mayor percepción de inseguridad para los y las transeúntes.
De acuerdo a la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes la tendencia de consumo de alcohol en Iztapalapa es similar a la media en el Distrito Federal con 22.4 por ciento de la población.
En materia del consumo de sustancias psicoactivas de acuerdo al Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), en la delegación Iztapalapa, la población de 12 a 17 años por colonia presenta una tendencia hacia valores más altos en el este y sureste de la delegación donde se ubican las colonias: San Miguel Teotongo, Xalpa y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
El alcohol es una sustancia que comienza a consumirse en niveles escolares de secundaria y bachillerato, es decir entre 11 y 14 años; por esta razón son impostergables las acciones de mitigación para este tipo de establecimientos.
La Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, prohíbe ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados; esta infracción fue la más recurrente en los juzgados cívicos de la demarcación en el mes de octubre, donde de los 925 presentados, 617 fueron por esta falta.