Alcaldías por: Equipo de redacción Delegación Milpa Alta inaugura la 2Aa Muestra Gastronómica a€œLa comida del tiempo verdea€ 2014-09-08

Víctor Hugo Monterola subrayó que los productos de la demarcación son libres de transgénicos

Se realizará del 5 al 7 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares

Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, inauguró la 2a Muestra Gastronómica de a€œLa Comida del Tiempo Verdea€ en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en el centro de Coyoacán, quien destacó que la demarcación está en contra de los productos transgénicos.

a€œCon esta segunda muestra queremos que los habitantes de la Ciudad de México conozcan la variedad gastronónima y de productos agrícolas de calidad que se siembran o que nacen de forma silvestre en las tierras de la delegacióna€, aseguró.

Acompañado de Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de Culturas Populares, el Jefe Delegacional comentó que el objetivo del evento es recobrar los sabores y colores del arte culinario milpaltense, como parte de los bienes culturales del patrimonio inmaterial de los 12 pueblos de la demarcación.

Agregó que otro de los propósitos es dar a conocer la historia, cultura y tradiciones de Milpa Alta, para detonar la actividad turística y económica de la región, ya que los milpaltenses tienen mucho que ofrecer al resto de las delegaciones.

Víctor Hugo Monterola invitó a la población a visitar esta segunda muestra que se realiza en dicho recinto cultural, donde los visitantes podrán degustar de una variedad gastronómica elaborada con productos del tiempo verde como sopa de flor de calabaza, sopa de hongos, quintoniles, quelites fritos, chilacayotes en pipián, verdolagas con carne en salsa verde, tamal de nopal con hongo, atole de pinole, té de toronjil, entre otros.

a€œReconozco la participación de los expositores, orgullosos de su pertenencia, quienes trabajan con mucho esfuerzo para preservar la tierra, la comida, tradiciones y cultura. Con esta muestra se busca la hermandad y cercanía, Milpa Alta requiere que la gente vaya, nos conozca y nos aprovechena€, manifestó.

Por su parte, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, autoridad de la Zona Patrimonial en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, reconoció el esfuerzo de la Delegación Milpa Alta y de los productores por dar a conocer los valores de lo a€œque somos, hemos sido y debemos seguir siendoa€. Señaló que esta actividad es una pequeña parte de los valores culturales y gastronómicos, que dan identidad a los habitantes de la región, quienes se caracterizan por su defensa férrea hacia a tierra.

Miguel Ángel Cancino Aguilar, procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, destacó la importancia de promover la riqueza gastronómica de los pueblos originarios de Milpa Alta, así como la labor de la Jefatura Delegacional y los productores por prevervar el suelo de conservación.

Finalmente, Anna Goycoolea Artís, directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, reconoció a las autoridades delegacionales y del Gobierno de la Ciudad de México, por realizar este tipo de eventos que salvaguardan el patrimonio cultural inmaterial.

En este marco, se realizó un concurso con más de 30 platillos, calificados por un jurado integrado por especialistas del Claustro de Sor Juana, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El primer lugar fue para Maura Muñoz Medina, quien preparó nopal relleno; el segundo lugar lo obtuvo Silvestra Guerrero Pérez, con Verduras de temporal en chile verde con carne; y el tercer sitio fue para la señora Gloria Flores Suárez tamales de verdolagas.

La muestra se realiza a partir de hoy, 6 y 7 de septiembre en las instalaciones de Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Miguel Hidalgo número 289, Coyoacán, en punto de 10:00 a 18:00 horas.

Durante los tres días del evento, los asistentes podrán disfrutar diversas presentaciones artísticas de la talla de Guillermo Briseño, Gabino Palomares, Grupo Gorrión Serrano, Eduwiges Santander, los Amantes de Kahlo, José Luis Navarro, entre otros.