En Iztapalapa, aproximadamente el 25 por ciento de los alumnos que ingresan a secundaria no llegan al tercer grado.
La Delegación Iztapalapa y la Fundación Construyendo y Creciendo inauguraron a€œAula Móvila€ con el objetivo de brindar cursos de alfabetización, y completar estudios básicos de primaria, secundaria y preparatoria así como capacitación en computación, con una duración de seis meses.
En el parque Cuitláhuac la Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores recordó que la educación es uno de los ejes de gobierno por lo que Iztapalapa requiere una mejor calidad en los servicios educativos para un mejor desarrollo social, por lo que las aulas brindaran capacitación a todos los adultos que no han tenido la oportunidad de concluir sus estudios.
El 35 por ciento de los hogares iztapalapenses es liderado por mujeres jefas de familia, a las cuales se buscará impulsar para que puedan contar con mejores opciones laborales y por lo tanto mejorar la calidad de vida de los integrantes de las familias.
Previo a la firma de convenio con la Fundación Construyendo Creciendo donde el objetivo será que el programa delegacional por el Derecho a la Educación brinde esquemas de atención específica para que la población Iztapalapenses concluya la educación básica, media y media superior así como cursos de computación y desarrollo humano.
a€œLas familias no cuentan con una economía estable y la permanencia escolar no es posible, En Iztapalapa, aproximadamente el 25 por ciento de los alumnos que ingresan a secundaria no llegan al tercer grado es por ello que requerimos de estrategias que eviten el ausentismo y la deserción escolara€ afirmó Anguiano Flores.
Por su parte el director de la Fundación Construyendo y Creciendo, Gonzalo Estevan recordó que desde el 2006 se trabaja en favor de los trabajadores que buscan superarse y dada la demanda se amplió al público en general y es un orgullo que se hayan entregado más de 860 certificados en la Ciudad de México por lo que Iztapalapa representa un gran reto a cumplir.
Finalmente para la demarcación con casi dos millones de Iztapalapenses es un reto no solo alfabetizar a sus habitantes, sino mejorar las condiciones de vida de cada uno mediante una buena educación.