Alcaldías por: Equipo de redacción DIONE ANGUIANO PRESENTA INNOVACIONES EN SISTEMAS DE ALERTA PARA PROTECCIÓN CIVIL 2016-08-26

Presentó la operación de mecanismos de prevención en materia de protección civil del Centro de Monitoreo Base Plata en Iztapalapa.
Destacó la entrega de 62 receptores de señal de radio VHF, así como 292 tabletas electrónicas para recibir alertas.


La Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, anunció la entrega de 62 receptores de señal de radio VHF, similar a los de la alerta sísmica, así como 292 tabletas electrónicas para recibir la señal de alertas por riesgo de inundación para mejorar el Sistema Múltiple de Alertamiento Temprano (SMAT).

Esto durante la presentación ante autoridades de orden local y federal, de mecanismos de prevención en materia de protección civil del Centro de Monitoreo Base Plata en Iztapalapa.

Ante la presencia del Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo García, así como del Comandante de la 1Aa Zona Militar, General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Gilberto García García; la servidora pública expuso los beneficios del SMAT.

a€œLa responsabilidad de un gobierno es dar las herramientas para que los ciudadanos puedan sumarse a este trabajo que estamos haciendo para prevenir daños y pérdidas por desastres naturalesa€, expuso Anguiano Flores.

La entrega se realizará en las 28 zonas susceptibles de sufrir inundación durante la temporada de lluvias, subrayó.

Aclaró que el desarrollo del SMAT derivó de meses de trabajo y reuniones con vecinos, así como un análisis previo con autoridades, antes de que iniciara la temporada de lluvias para, en un inicio, alertar sobre posibles inundaciones.

Durante la ceremonia, la mandataria delegacional aseguró que este trabajo representa la construcción de una red de protección civil, tejida entre autoridades, empresarios y ciudadanos.

a€œEl reto ahora será probar este sistema durante las lluvias más fuertes, que de acuerdo al pronóstico serán en septiembrea€, culminó.

Por su parte, el Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo, señaló la importancia de que este tipo de sistemas trabajen para la gente, mismos que sirven para tener una ciudadanía más preparada.

a€œEste tipo de mecanismos generan conocimientos sobre qué hacer antes, durante y después de un desastre, mismos que propician una ciudadanía resiliente que se repone y se superaa€, acotó el Secretario.

Al evento acudieron también como invitados el Coordinador de Centros Meteorológicos Regionales del Sistema Meteorológico Nacional, Miguel Ángel Gallegos, el Subdirector de Desastres a Nivel Nacional de la Comisión Nacional de Seguridad, Jesús Alonso Rojas, así como el Presidente del Colegio de Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Jorge Luis Paz Díaz, quien reconoció el conocimiento del Director de Protección Civil de Iztapalapa, Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino, en la materia.

Durante su intervención, Luis Eduardo Pérez-Ortiz, destacó que el SMAT es el resultado de una política pública orientada a la reducción de riesgos en la que destacan tres componentes: la voluntad política de prevención social, los recursos destinados a programas, obras y servicios; y la capacitación técnica del personal.

a€œA nivel mundial la Estrategia para la Reducción de Desastres de la ONU, estableció la meta de alertar a la población sobre posibles riesgos múltiples, ahora Iztapalapa se adelantó 13 años en el cumplimiento de esta metaa€, mencionó el Director de Protección Civil de Iztapalapa.

Entre otros invitados asistieron el Director de Protección Civil de la Cámara Nacional del Comercio, Roberto Cañas, la Vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, Adriana Torres y el Director General de Análisis Estratégico del C-5, Elías Varela Casas