Señaló que participarán países, como El Salvador, Colombia, Brasil, Francia, Ecuador, Chile, España, Argentina y Perú
La población de San Agustín Ohtenco está lista para realizar los tradicionales rituales de recepción y despedida de las ánimas, a través del XVIII Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China, que se efectuará el 1 y 2 de noviembre, y que contará con el primer duelo de maestros, en el que participarán países como El Salvador, Colombia, Brasil, Francia, Ecuador, Chile, España, Argentina, Perú, anunciaron Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta y la Comisión de Eventos Especiales de dicho certamen, en el que se esperan recibir alrededor de 20 mil visitantes durante el fin de semana.
El Jefe Delegacional destacó que una de las celebraciones con mayor arraigo en los pueblos originarios de Milpa Alta es justamente el Día de Muertos, ya que es una tradición ancestral, en la que resalta una gran riqueza cultural, principalmente de origen prehispánica.
Dijo que en el caso de San Agustín Ohtenco, la celebración se ha consolidado a nivel internacional gracias al trabajo y esfuerzo de sus habitantes, quienes año con año la enriquecen con nuevos elementos, como este 2014, en que se realizará el a€œPrimer Duelo de Maestrosa€.
Víctor Hugo Monterola explicó que la tradición de elevación de globos radica en que los pobladores guían a los muertos en su camino hacia el mundo de los vivos y despiden a las ánimas de la misma manera.
a€œEsta tradición se reafirma con el concurso que reúne a los mejores artistas y expertos en la elaboración de globos, en donde destaca la participación de los mismos pobladores de Ohtencoa€, aseguró.
En esta edición del concurso, el tema será a€œCultura Mayaa€ y se contempla elevar alrededor de 300 globos, que medirán desde un metro hasta 25 metros de altura y serán elaborados hasta con 5 mil pliegos de papel. Asimismo para los visitantes habrá talleres de elaboración de globos y faroles de carrizo forrados de papel de china.
La celebración se efectuará en el predio Ixocopa, ubicado entre la avenida Niños Héroes y calle Pradera, a un costado de la Plaza Cívica de San Agustín Ohtenco, donde la entrada será gratuita. Además del concurso, se realizarán actividades artísticas y culturales, así como la venta de comida típica.
Para mayor información consultar las redes sociales facebook: Globos Ohtenco y en twitter @globbosohtenco.
La tradición de esta comunidad milpaltense indica que los faroles de cañuela, forrados con papel de china e iluminados en su interior, colocados en la entrada de las viviendas, representan el camino que deben recorrer las ánimas desde el más allá hacia el lugar donde algún día vivieron; en tanto los globos elaborados con papeles multicolores, son la guía que deben seguir las almas para regresar al lugar donde reposan, hasta el próximo año.
En Milpa Alta, la celebración de los fieles difuntos, consisten en un conjunto de rituales como la colocación de ofrendas y altares de muertos, arreglo de tumbas, velación en el cementerio y celebración de oficios religiosos. Las ánimas son recibidas con toques de campanas en iglesias, quema de copal e incienso, que simboliza la conexión entre el cielo y la tierra. A estas tradiciones y ritos se suma como cada año la celebración del Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China Ohtenco.
En este contexto, Víctor Hugo Monterola comentó que por primera vez y luego de más de 400 años, el pueblo de Santa Ana Tlacotenco, caracterizado por preservar la lengua náhuatl, abre sus puertas de su comunidad a los visitantes para que conozcan la celebración de Día de Muertos, este 1 y 2 de noviembre, donde se destaca la cultura prehispánica.
Asimismo, dijo que la Delegación realizará diversas actividades artísticas y culturales y colocación de ofrendas en diversas sedes, como la explanada delegacional y casas de cultura.