Alcaldías por: Equipo de redacción EN REHABILITACIÓN CORREDOR CULTURAL DE LA AVENIDA CONGRESO DE LA UNIÓN 2014-02-06

Este espacio se convierte en un museo abierto para la ciudadanía que transita por esta importante vialidad.

a€œSon artistas plásticos que manejan diversas técnicas, tal es el caso de Polo Castellanos, quien elaboró los murales de la fachada de la sede delegacional y también es presidente de la Asociación Mexicana de Muralistasa€.

La Delegación Venustiano Carranza rehabilita los murales del corredor cultural que se encuentran en los pilares del puente elevado de la línea 4 del Metro de la avenida Congreso de la Unión, las pinturas se realizan en honor al centenario luctuoso del grabador José Guadalupe Posada.

El Jefe Delegacional José Manuel Ballesteros dijo que los pilares se renuevan con diversos artistas plásticos que utilizan técnicas de acrílico, laca y esmalte, en formatos de 400 x 400 cm. Este espacio se convierte en un museo abierto para la ciudadanía que transita por esta importante vialidad.

Recordó que en 2008 se reinauguró este espacio cultural, que hoy empieza a ser rehabilitado con nuevos murales de una gran calidad artística.

Ballesteros informó que en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la demarcación en la primera etapa del proyecto a€œMuseos Abiertosa€, pintará 25 nuevos murales alusivos al muralismo mexicano que hablan de la igualdad, cohesión social e identidad.

Los pilares que se pintan inician en la avenida Congreso de la Unión y su cruce con Fray Servando Teresa de Mier, y continúan hasta la colonia Morelos.

El mandatario delegacional mencionó que a€œMural en Concretoa€, es la agrupación de muralistas que plasman su arte sobre esta importante arteria, y entre ellos se encuentran: Anayansi López, Clelia Ríos, Jessica Dolores, Polo Castellanos, Gerardo Rivera, Daniel Barrera, Dan Silva, Alberto Valverde, Rodrigo Nagore, Felipe Reissenweber, Eduardo del Castillo, Roberto Villa, entre otros.

a€œSon artistas plásticos que manejan diversas técnicas, tal es el caso de Polo Castellanos, quien elaboró los murales de la fachada de la sede delegacional y también es presidente de la Asociación Mexicana de Muralistasa€, expresó el titular de Venustiano Carranza.

Dijo que estos nuevos y recién remodelados murales tendrán iluminación en la noche para que puedan ser apreciados durante todo el día, además de mejorar y modernizar el alumbrado público del camellón y de las inmediaciones de Congreso de la Unión.

Con esta recuperación de espacios públicos, fortalecemos la identidad de los vecinos en su entorno urbano y fomentamos impulsar el arte y la cultura, así como preservar la escuela muralista mexicana que por décadas nos ha dado presencia internacional, finalizó Ballesteros.