Alcaldías por: Equipo de redacción FACILITA CUAUHTÉMOC MEDICIÓN DE CONFLICTOS ENTRE VECINOS Y ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES 2015-03-25

Para iniciar el proceso, los colonos sólo deberán entregar un escrito en la Oficialía de Partes de la Jefatura Delegacional.
Sin tener que recurrir a procedimientos legales, en las mesas de diálogo se podrán resolver problemas como ruido, obstaculización de banquetas o presencia de valet parking


La delegación Cuauhtémoc presentó una herramienta para agilizar la resolución de los problemas que los vecinos tienen con los establecimientos mercantiles en situaciones como niveles que exceden los límites de ruido, obstaculización de banquetas con mesas y sillas, horario de funcionamiento o presencia de valet parking.

Para mediar los conflictos sin tener que recurrir a procedimientos legales que a veces tardan hasta un año en ser resueltos, el encargado de despacho en Cuauhtémoc, Eduardo Lima Gómez, suscribió un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico en el Distrito Federal (Sedeco) y con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

a€œEstablecer la mediación no significa que dejemos de utilizar las herramientas de verificación tradicional que tenemos. No significa que en los casos graves que marca la ley no se proceda a una suspensión o a una clausuraa€, expresó Lima Gómez.

Destacó que las violaciones directas a la ley no califican para el tema de la mediación, como es la venta de alcohol a menores, o bien, que el establecimiento no cuente con los permisos o licencias correspondientes para operar.

Asimismo, indicó que el trámite consiste en que los vecinos presenten un escrito sencillo en la Oficialía de Partes de la Jefatura Delegacional, que será la encarga de valorar si es factible la mediación entre los particulares.

a€œSi el día de hoy una persona nos presenta una solicitud de mediación, inmediatamente la estaremos atendiendo. Les estaremos llamando para la primera reunión y, seguramente, en breve, no más de 10 días, estaremos incorporando las primeras pláticas de mediacióna€, dijo Lima Gómez.

Para llevar a cabo este programa, el encargado de Despacho en Cuauhtémoc explicó que en las mesas de diálogo estarán presentes abogados de la delegación, quienes fueron capacitados por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

a€œHay problemáticas que sí vale la pena poderse sentar, platicar y resolverlas, pero con la presencia de una autoridad, que le dé estabilidad, seriedad a la mesa y en la cual se puedan llegar a buenos acuerdosa€, indicó Lima Gómez.

El encargado de Despacho comentó que se espera que en la Roma-Condesa, Zona Rosa y Centro Histórico se presenten más casos debido al elevado número de establecimientos que hay en estas zonas.

Durante la firma del convenio de colaboración, el coordinador general de la Sedeco, Francisco Caballero García, comentó que en la delegación Cuauhtémoc existen 62 mil establecimientos, pero sólo 18 mil están registrados ante la secretaría.

Asimismo, comentó que con el mecanismo de la mediación se facilitará la resolución de problemas como la aglomeración en la calle y el ruido, lo que llevará a una convivencia armónica entre vecinos y los dueños de los establecimientos mercantiles.

Por su parte, el vicepresidente de la Canirac, Daniel Loeza Treviño, celebró que la delegación y la Sedeco establezcan este tipo de mecanismos, pues en una ciudad como el Distrito Federal donde hay 50 mil establecimientos de alimentos y bebidas permitirá que la actividad empresarial continúe sin afectar a los vecinos.