- Se realizaron actividades en los nueve Pueblos Originarios con el fin de proporcionar herramientas a la ciudadanía en materia de prevención
- El objetivo es brindar atención integral y oportuna que permita prevenir los actos delictivos desde el fortalecimiento del tejido social: MCJ
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, anunció que las Ferias de Prevención del Delito se llevarán a todas las colonias y barrios de la demarcación con la finalidad de difundir entre la ciudadanía las estrategias de vinculación e información que permitan saber los protocolos de actuación, así como para que las familias conozcan las diferentes instituciones que brindan atención en casos de emergencia.
Durante la clausura de la feria en los nueve Pueblos Originarios de Tlalpan, la Delegada puntualizó que en cada uno de ellos se desarrollaron actividades comunitarias y culturales en presencia de elementos de los distintos cuerpos de seguridad y protección civil con el fin de que hubiera un acercamiento entre autoridades y la población.
a€œNuestro compromiso como gobierno es brindar atención integral y oportuna que pueda prevenir los actos delictivos desde el fortalecimiento del tejido social. El trabajo no termina aquí, las ferias estarán presentes en todas las colonias y barrios de la demarcación, porque a partir de estas acciones buscamos garantizar un ambiente sin violencia en Tlalpan y fomentar una cultura de respeto, tolerancia y honestidada€, manifestó.
Resaltó que se ha establecido un importante trabajo de coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, a través de instancias como la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), la Coordinación de Seguridad Ciudadana delegacional, además del Instituto de las Mujeres del DF que hace observaciones oportunas para erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.
a€œEn Tlalpan se ha puesto un especial énfasis en realizar un trabajo de prevención con diferentes estrategias que buscan la recomposición del tejido social y el acercamiento de las autoridades con la ciudadaníaa€.
En ese sentido, Contreras Julián recordó que como parte de estas acciones se fortaleció la Escuela Itinerante de Prevención del Delito que acude a las escuelas públicas donde a la población estudiantil, a madres y padres de familia se les ofrece una serie de conferencias y clases didácticas con temas referentes al maltrato, acoso en los centros educativos (bulling), así como de violencia intrafamiliar y de autoestima.
Además, con la intervención de las instancias involucradas se ha mejorado el espacio público con el programa a€œTu Ciudad se Iluminaa€, en el que se sustituirán todas las luminarias de la Ciudad de México, así como la recuperación de espacios comunitarios y deportivos.
De igual forma, señaló que en breve entrará en operación la coordinación de seguridad TLP-5, en el Pueblo de San Miguel Topilejo, que permitirá reducir el tiempo de respuesta a emergencias en la zona alta de la demarcación, así como disminuir la distancia de traslado de los habitantes hacia el Ministerio Público.
a€œHemos realizo muchas acciones en materia de seguridad, pero tenemos que estar claros en que la seguridad ciudadana tiene que ser vista desde las relaciones comunitarias, al reconstruir los vínculos entre vecinas y vecinos, que se interesen por su entorno, ser más participativos y a partir de esa convivencia podamos tener espacios de diálogo y seguros para las mujeres y hombres de Tlalpana€, concluyó Maricela Contreras.