a€˜Barro Rojo. Arte Escénicoa€™ entregó un reconocimiento a la Delegada por la apertura de espacios para la cultura
El rescate de las tradiciones y la promoción de eventos artísticos es un importante mecanismo de recomposición de la sociedad
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, aseguró que el impulso de actividades culturales en la demarcación se ha convertido en un importante mecanismo de reconstrucción del tejido social así como para la prevención del delito, principalmente en las zonas consideradas de alta y muy alta vulnerabilidad.
Al recibir un reconocimiento por parte de la compañía de danza contemporánea a€œBarro Rojo. Arte Escénicoa€ por la apertura de espacios para la cultura, la Jefa Delegacional señaló que para revertir los efectos de la violencia en nuestro país, además del reforzamiento de seguridad, se debe buscar la integración de la comunidad a través de las diferentes expresiones de arte.
a€œTengo la convicción de que en cada una de las colonias de nuestro país no todo tiene que ser policías y delincuentes, sino que tenemos que hacer comunidad y eso se logra a través de la cultura en sus diferentes expresiones, desde el rescate de las tradiciones hasta el fomento de cualquiera de las expresiones artísticasa€, consideró.
a€œBarro Rojo. Arte Escénicoa€ es una compañía de danza contemporánea que ha encontrado en la Delegación Tlalpan un espacio para realizar sus ensayos, así como para gestar nuevos proyectos que fortalezcan el crecimiento de las y los bailarines.
Al finalizar la presentación de a€œEncuentro Cíaa€ en el Teatro de la Ciudad de México, Laura Rocha, directora de dicha compañía señaló que en Tlalpan se han abierto diversos espacios para acercar los espectáculos artísticos y culturales a las comunidades de la demarcación.
Como ejemplo de ello, recordó que a€œBarro Rojoa€ ha realizado presentaciones gratuitas en diferentes espacios públicos de Tlalpan, dentro del programa delegacional a€œEncuentros de Arte y Culturaa€, con el que se beneficiaron más de 5 mil habitantes de la demarcación, principalmente de los pueblos originarios.
a€œRecibo este reconocimiento con mucha humildad y alegría porque sé que representa parte del trabajo que se desarrolla en la demarcación a favor de la cultura y de las comunidades tlalpenses. Pero también quiero aprovechar para felicitar a a€˜Barro Rojo. Arte Escénicoa€™ y a los jóvenes que lo conforman porque en cada presentación se aprecia el talento de cada uno de ustedesa€, manifestó la Jefa Delegacional.
En Tlalpan se puso en marcha el proyecto a€œEncuentros de Arte y Culturaa€ en el que se busca rescatar la imagen y tradiciones de los Pueblos Originarios, a través de la realización de más de 500 actividades artísticas y talleres de música, danza, teatro, video documental y artes plásticas, entre otros.
Además, se ha creado la Orquesta Infantil y Juvenil de Tlalpan, que con el aprovechamiento del talento de jóvenes en situación de vulnerabilidad, ha realizado importantes presentaciones con el Coro de Cámara de la Secretaría de Marina como la interpretación de a€œCarmina Buranaa€ en la Explanada Delegacional.
La Jefa Delegacional recordó que durante esta época decembrina se llevarán a cabo pastorelas itinerantes de compañías como Tepito Arte Acá y Barricada Teatro, mismas que se presentarán en más de 30 colonias y espacios de la demarcación.