En coordinación con la UNAM, trabaja en la actualización del Atlas de Riesgo de la Delegación
Se crearán Comités de Protección Vecinal, integrados en su mayoría por mujeres
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, presentó el Programa Anual de Operaciones de Protección Civil 2014, que permitirá salvaguardar la integridad física y patrimonio de los habitantes de la demarcación, a través de acciones de prevención como la actualización del Atlas de Riesgo en la demarcación, la elaboración de un protocolo de atención de emergencias por derramamiento de químicos en vía pública, así como la continuidad de los programas permanentes en materia de protección ciudadana.
a€œEn Tlalpan trabajamos para garantizar la protección de nuestros ciudadanos y para ello hemos trazado una ruta enfocada en acciones preventivas que permitan establecer protocolos de actuación ante situaciones de riesgoa€, comentó la Delegada.
Al instalar la primera sesión ordinaria del Consejo Delegacional de Protección Civil, detalló que el Programa Anual de Operaciones establece tres temas fundamentales para garantizar el cuidado de los tlalpenes: actualización y elaboración de protocolos de actuación, capacitación vecinal y de personal y seguimiento a los programas permanentes de Protección Civil.
Explicó que uno de los principales puntos de este programa es el trabajo que se está realizando en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la actualización del Atlas de Riesgo de Tlalpan y poder establecer las zonas que pudieran representar un peligro para la ciudadanía.
Adelantó que se han realizado recorridos con dicha casa de estudios que han permitido observar algunas zonas riesgosas dentro de los pueblos originarios de Tlalpan, debido a que algunas de las viviendas que ahí se ubican, se construyeron sobre áreas de suelo inestable como bancos de arena, cascajo o arriba de las laderas.
Por otra parte, señaló que el Programa Anual de Operaciones también contempla el diseño de un plan de emergencia en caso de que vehículos que transportan productos químicos sufran algún percance en las vialidades de la demarcación, ya que, dijo, la Delegación Tlalpan es una vía de paso para las pipas que provienen de otros estados del país, principalmente de Morelos.
En cuanto a la capacitación, Maricela Contreras informó que la Dirección de Protección Civil delegacional iniciará la conformación de Comités de Protección Vecinales, principalmente en las colonias de la zona de Villa Coapa, donde se encuentran una gran cantidad de centros comerciales y espacios públicos de alta concentración como restaurantes y cines.
En congruencia con las políticas públicas con visión de género que promueve la Delegación Tlalpan, la creación de dichos comités se realizarán en coordinación con la Dirección de Equidad de Género para buscar que las mujeres sean quienes dirijan estos grupos de protección vecinal.
La delegada afirmó que los trabajos de fortalecimiento en dicha materia han permitido prevenir incidentes que pongan en riesgo el bienestar de los ciudadanos frente a los diferentes fenómenos naturales que se presentan en la demarcación.
Recordó que aun cuando en las últimas semanas hemos experimentado fuertes fenómenos naturales como los temblores del 18 de abril y el 8 de mayo pasado, así como el derrumbe de más de 30 árboles de la demarcación debido a los fuertes vientos que azotaron a la Ciudad de México, no se reportaron pérdidas mayores.