Arturo Medina, encargado de despacho en la jefatura delegacional, entregó equipamiento a ejidatarios de la demarcación
En lo que va de 2015, en La Magdalena Contreras se han reportado siete incendios forestales, cantidad superior a la reportada en años anteriores para estas fechas, a pesar de que aún no inicia formalmente la época de estiaje, señaló el encargado de despacho en esta demarcación, Arturo Medina Padilla.
Durante la puesta en marcha el programa de Prevención y Combate a Incendios Forestales 2015, Arturo Medina entregó equipo de trabajo y uniformes a los núcleos agrarios de La Magdalena Contreras y a personal de Ecología y Medio Ambiente de la Delegación.
a€œBuscamos reducir la cantidad de incendios durante este año, a través de la prevención y del trabajo coordinado con los núcleos agrarios, la Comisión Recursos Naturales y nuestras áreas de Protección Civil y Medio Ambientea€, declaró Medina Padilla.
Los brigadistas recibieron 120 equipos; chamarras, pantalón, chalecos, gorras, botas y equipo como: palas, picos, azadones, hachas. bielgos, carretilla y lámparas.
La entrega del nuevo equipo y herramientas tiene como finalidad que las brigadas puedan trabajar de manera óptima y eficaz en la prevención y combate de los incendios forestales. Sin embargo, Medina Padilla consideró que lo más importante es el trabajo coordinado con los núcleos agrarios, a€œporque son ellos quienes nos pueden ayudar a monitorear directamente cada uno de sus espacios, es por eso que hoy hacemos esta presentación conjunta con ellosa€.
En 2013, se registraron 52 incendios en el suelo de conservación de La Magdalena Contreras; en 2014 el número se redujo a 38, y en lo que va de 2015 ya se han registrado 7. Estos últimos ocasionaron daños en 66 mil 500 metros cuadrados.
Cabe recordar que 80 por ciento del territorio delegacional en La Magdalena Contreras está considerado como suelo de conservación.
Arturo Medina Padilla estuvo acompañado por el presidente del ejido de San Nicolás Totolapan, Rodolfo Terán Alvarado; el Presidente de los Bienes Comunales de La Magdalena Atlitic, Benito Mendoza Cabañas; Salvador Gutiérrez Abad, representante del Ejido de San Bernabé Ocotepec, así como el representante de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), José Alberto Serrano Moya.