Cuenta con modelos a€œ realesa€ que muestran las consecuencias del consumo de drogas en el cuerpo humano
Es el primer centro de este tipo en la demarcación
El Jefe Delegacional en Xochimilco, Ing. Miguel Ángel Cámara Arango, acompañado por el Dr. Rafael Camacho Solís, Director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), inauguró el Centro de Atención Integral contra las Adicciones (CAIA), en donde un equipo multidisciplinario atenderá sin costo alguno, a los habitantes que requieran de intervención especializada relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas.
Para los trabajos de mantenimiento que permitieron acondicionar el inmueble que alberga a este centro, la Jefatura Delegacional invirtió medio millón de pesos, mientras que el IAPA lo dotó de mobiliario y material de vanguardia, tales como modelos de bebés de silicona provenientes de Estados Unidos, que muestran las consecuencias del consumo de drogas en el proceso de gestación.
El Jefe Delegacional enfatizó que si bien Xochimilco es una demarcación que ocupa uno de los últimos lugares en el índice de consumo de sustancias psicoactivas del D.F., la apertura del CAIA tiene como objetivo primordial prevenir a través de pláticas, orientación y terapias lúdicas.
En tanto que el Dr. Camacho Solís destacó que con este centro se da cumplimiento a la Ley para la atención integral del consumo de sustancias psicoactivas del Distrito Federal, que establece que en cada una de las delegaciones debe existir por lo menos un centro de este tipo, como parte de las responsabilidades de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades para desarrollar acciones de prevención con base en un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
Durante el acto inaugural también estuvo presente el actor Carlos Bonavides a€œ Huicho Domíngueza€, quien forma parte de un programa delegacional de pláticas impartidas en planteles educativos sobre el consumo de drogas. A partir de su experiencia con el alcohol, el actor, narra con un toque de humor, los estragos sufridos por él durante esta etapa.
El CAIA ubicado en la colonia La Noria brindará tratamiento ambulatorio a través de un equipo conformado por dos psicólogos, una trabajadora social y una enfermera quienes trabajarán siguiendo el modelo de comunidad terapéutica cuya principal característica es la ayuda mutua.
Además, se ejecutarán programas orientados a la prevención de las adicciones desde el núcleo familiar y escolar. En este sentido, el CAIA pondrá en marcha cuatro proyectos: Programa de orientación a padres, Detección oportuna en escuelas y referencia a tratamiento, Programa de prevención contra el inicio en el consumo de alcohol y tabaco a edades tempranas y Promoción del enfoque de género en las intervenciones.
Cabe destacar que la creación de este espacio responde a las necesidades planteadas por los integrantes del Consejo delegacional de Xochimilco para la atención integral al consumo de sustancias psicoactivas conformado por autoridades delegacionales, de salud y escolares de la demarcación, quienes solicitaron la apertura de un centro de este tipo ante el panorama que se vive en el país respecto al consumo de alcohol, tabaco, marihuana y otros estupefacientes entre estudiantes de nivel secundaria y medio superior.
Los interesados en recibir atención, podrán dirigirse al CAIA ubicado en calle Acueducto s/n, colonia La Noria, entre el CETIS 39 y el Colegio de Bachilleres.