_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, refrenda su compromiso con el impulso y fomento del cine nacional. Con el objetivo de fortalecer la producción, ampliar la diversidad y asegurar una mayor presencia del cine mexicano en la vida pública, se ha sostenido un incremento presupuestal desde 2024 que continuará durante 2025 y 2026.
EFICINE experimentó un crecimiento significativo en 2024 con un aumento del 16.43% en el estímulo fiscal, el mayor incremento registrado en una década. Este fortalecimiento representó 115 millones de pesos adicionales, elevando la bolsa total a 815 millones de pesos. Para 2025, se refuerza esta estrategia con un incremento en los montos a solicitar por proyecto tanto de Producción como de Distribución.
El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) recibirá para 2026 un presupuesto que crece 24.57% respecto a 2025, lo que representa más de 77 millones de pesos adicionales. Esta asignación permitirá que IMCINE opere con una bolsa total de 391.4 millones de pesos, consolidando una institución más robusta para atender los distintos procesos cinematográficos y audiovisuales en más regiones del país.
Estos incrementos presupuestales posibilitarán impulsar nuevos guiones y voces, descentralizar la producción hacia estados y regiones históricamente subrepresentadas, fortalecer proyectos de comunidades indígenas y afrodescendientes, llevar cine mexicano a más lugares del país, y consolidar un IMCINE con mayor capacidad técnica, operativa y de sistematización. Con estas acciones, el Estado apuesta por más películas mexicanas que se produzcan y circulen por todo el territorio nacional.
