Alcaldías por: Equipo de redacción Inicia Tlalpan regularización de Casas de Materiales 2014-10-29

En la zona de los pueblos del Ajusco se tienen ubicados al menos 50 negocios de este tipo sin registro

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, anunció que como parte del programa de regularización de negocios, el proyecto se extenderá a los comercios con venta de materiales para la construcción, principalmente en la zona de los pueblos del Ajusco, donde se ubican más de 50 establecimientos de este giro y que aún no cuentan con los requisitos requeridos para su operación.

a€œEn la Delegación Tlalpan nos interesa que todos los comercios de la demarcación, estén debidamente registrados ante las instancias pertinentes y cuenten con todos los papeles que les permitan funcionar de manera regular, brindando de esta manera, certeza jurídica para los comercios, así como mayores garantías del servicio para los clientesa€, afirmó Contreras Julián.

Explicó que en la primera etapa del programa, se realizó un acercamiento con las casas de materiales de los pueblos de San Miguel Topilejo, San Miguel Xicalco, así como San Miguel y Santo Tomás Ajusco, para conocer las particularidades de cada uno de los comercios y poder agilizar los trámites para su regulación y registro en el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem).

En este proceso, se encontró que la mayoría de las expendedoras de materiales para la construcción no están registrados en el Siapem, debido a que gran parte de estos negocios no cuentan con uso de suelo.

La Jefa Delegacional señaló que este programa es de carácter precautorio para evitar que el patrimonio de los familias se vea afectado por la falta del cumplimiento de la normatividad, coadyuvando para que operen dentro de la ley.

a€œLo que se busca con este programa es acercarles la información a los comerciantes y orientarlos para que puedan cumplir con todos los requisitos necesarios para que puedan operar adecuadamentea€, enfatizó Contreras Julián.

En ese sentido, abundó que se entregarán dípticos informativos con los requisitos, alcances y objetivos de este programa de regularización, así como que la instalación de mesas de trabajo y asesoramiento personalizado para atender cada una de las particularidades de los negocios.

Este programa es parte del esfuerzo que la Delegación realiza por regularizar los negocios que existen en la demarcación, como el programa Plaza Confiable, que hasta el momento ha logrado que varios establecimientos ubicados en centros comerciales inicien sus trámites y así tengan un funcionamiento apegado a derecho, lo que otorga certeza jurídica a sus propietarios y personas que trabajan en ellos.