Serán más de 30 actividades físicas y recreativas
Más de mil niños de 6 a 15 años podrán disfrutar en la próxima temporada vacacional del Programa Deportivo y Cultural de Verano 2015, que ofrece la Delegación Azcapotzalco del 13 de julio al 21 de agosto, como una alternativa para el mejor aprovechamiento del tiempo de los menores al concluir el ciclo escolar.
Más de 30 actividades físicas y recreativas como fútbol soccer y rápido, basquetbol, voleibol y acondicionamiento físico permitirán a los menores desarrollar sus habilidades, además de teatro, danza regional, cantos y juegos, pintura, dibujo música y ajedrez, entre otras. También habrá pruebas de habilidad, competencias, cultura prehispánica, agricultura y reciclaje que tendrán como sedes los deportivos Azcapotzalco (Reynosa), Xochináhuac, Coltongo y el Parque Azcatl Paqui.
Además de la práctica de las disciplinas deportivas, habrá visitas guiadas a empresas ubicadas dentro de la demarcación y un campamento para el último día del curso para los niños inscritos en las actividades que se desarrollen en el Deportivo Azcapotzalco. Para el desarrollo del curso se cuenta con el apoyo de más de 100 instructores deportivos, monitores y paramédicos, además de elementos de Seguridad Pública del Distrito Federal en las distintas sedes.
Las inscripciones se realizan del 1 al 15 de julio en el Deportivo Azcapotzalco, a un costado del CENDI, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los interesados deberán presentar copias fotostáticas del Acta de Nacimiento y CURP del menor, comprobante de domicilio, certificado médico vigente y dos fotografías infantiles del participante. En esta ocasión no habrá cuota para apoyo de materiales, por lo que cada niño deberá llevar algunos requerimientos como cartulina, pintura, plastilina, acuarela, resistol, tijeras, pelota y aros.
También se dispone de otras sedes para algunas actividades culturales en Casa de la Cultura a€œJosé María Morelos y Pavóna€, Centro Cultural y Ambiental a€œLa Hormiguitaa€, Museos de Arte Regional y Tridimensional, Videoteca a€œManuel Álvarez Bravoa€, la Casa del Cronista a€œCarlos Monsiváisa€, Foro Cultural Azcapotzalco y las bibliotecas públicas.