El Jefe Delegacional, Leonel Luna se reunió con integrantes de los 247 Comités Ciudadanos para determinar los proyectos prioritarios que se incorporaran en el presupuesto del próximo año, así como los que se realizarán con recursos del orden federal, como es el Ramo 23
Con el objetivo de integrar un presupuesto eficaz y eficiente para el próximo año, la Delegación Álvaro Obregón realizó este sábado mesas de trabajo con integrantes de los 247 Comités Ciudadanos para determinar los proyectos prioritarios de obra pública, mantenimiento y servicios que se ejecutarán en 2015, con recursos federales y locales.
Previo a las mesas de trabajo, el Jefe Delegacional, Leonel Luna Estrada, subrayó que este ejercicio con los vecinos es indispensable para determinar las acciones prioritarias que se realizarán el próximo año en materia de infraestructura con recursos federales, así como para presentar el Programa Operativo Anual ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
En primera instancia, recalcó, la intención es tener una definición clara y precisa de cómo se aplicarán los recursos federales provenientes del Ramo 23, en donde la Delegación Álvaro Obregón está considerada, debido a los trabajos importantes de cabildeo que se realizaron con los diputados federales.
A“Como sucedió este año, en el 2015 tendremos una cantidad importante de recursos del Ramo Federal y con la ayuda de distintos diputados federales logramos generar una bolsa importante de recursos para la generación de obras públicas, programas y proyectos de desarrollo socialA”, indicó.
Por ello, enfatizó, es necesario que los Comités Ciudadanos definan en qué se va utilizar algunas de estas bolsas partiendo de las prioridades, bajo el entendido que existen necesidades y un gran rezago que se viene arrastrando desde hace varios años.
A“Debemos definir en qué vamos a utilizar estos recursos para que éstos resuelvan problemas tal vez de muchos años y se utilicen eficiente y eficazmenteA”, recalcó.
En segunda instancia, Luna Estrada, recordó que en los próximos días iniciará la discusión del presupuesto delegacional y de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa, para lo cual la Delegación deberá presentar una propuesta de los recursos que se requieren el próximo año para llevar a cabo obras, acciones y servicios.
A“Con estas mesas determinaremos cómo utilizar estos recursos y podremos eficientar esta propuesta que incluirá sus proyectos para lograr un mayor presupuesto. Si nos conformáramos con el presupuesto que se nos asigna, en términos del techo presupuestado, pues la verdad no nos alcanzaría para muchoA”, dijo.
En ese sentido, el Jefe Delegacional indicó que del presupuesto que se le asigna cada año a la demarcación, realmente se destinan muy pocos recursos a obra pública, programas y proyectos, pues la mayoría del gasto se ejerce en pago de servicios.
Posteriormente, Luna Estrada acompañó a los más de 600 representantes vecinales de diversas colonias a integrarse a las 20 mesas de trabajo, donde recibieron asesoría técnica por parte del personal de estructura de todas las áreas que integran este órgano político administrativo, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Las propuestas serán procesadas por las áreas para que sean integradas en el documento que presentará el Jefe Delegacional ante la Asamblea Legislativa y se integrarán a las acciones que se tienen contempladas en el programa Operativo Anual 2015.
Cabe señalar que las propuestas de los Comités Ciudadanos son adicionales a los proyectos que eligieron para el próximo año como parte del Presupuesto Participativo, para el cual se destina el tres por ciento del presupuesto total de cada año de las delegaciones.