Se presentarán diferentes actividades artísticas.
Los festejos se llevarán a cabo en la explanada delegacional y el Museo a€œPanteón del Tepeyaca€.
La Delegación Gustavo A. Madero, encabezada por Nora Arias Contreras, invita a todos los maderenses a celebrar con actividades culturales, el tradicional día de muertos.
Las festividades se llevarán a cabo a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre, y se realizarán en la Explanada Delegacional y en el Museo a€œPanteón del Tepeyaca€.
El día de hoy, las actividades en la explanada delegacional comenzarán a partir de las 17:00 horas con la presentación de a€œDanza Prehispánicaa€ como evento inaugural. Posteriormente se ofrecerá la siguiente programación:
17:30.- Ballet Folklórico a€œCasildaa€.
18:00.- Performance a€œLa dama desde su balcóna€ Carmen Aristegui.
18:30 hrs. - Danza Prehispánica.
19:00 hrs. - Dueto de Musica TradicionaMexicana.
19:30 hrs. - Guitarra Instrumental con Jaime Rosas José Beltran a€œMúsica Prehispánicaa€.
20:30 hrs. - Ballet Folclórico Juvenil de Gam - a€œLa Catrinaa€
Este mismo día en el Museo a€œPanteón del Tepeyaca€ se seguirá el siguiente programa de actividades:
17:00 hrs. - Danza Prehispánica de Apertura. - Explanada Delegacional.
17:30 hrs. - Ascenso al Panteón del Tepeyac (Procesión Prehispánica).
18:00 hrs. - Entierro Prehispánico acompañado de Cantos de Tradición (Por Erika Valero).
18:30 hrs. - Trecenario Mictlantecuhtli y Quetzalcoatl.
19:00 hrs. - Ofrenda Prehispánica (Por Héctor López Islas).
20:00 hrs. - Presentación de la Obra a€œLa Lloronaa€
Para el primero de noviembre en la Explanada Delegacional se presentará:
17:00 hrs. - Ballet Folclórico a€œLa Casildaa€.
17:30 hrs. - Danza Polinesia a€œJosé Emilio Pachecoa€.
18:00 hrs. - Jazz a€œRichard Wagnera€.
18:30 hrs. - Puesta Teatral a€œLas Muertas de Acteala€.
19:00 hrs. - Performance a€œLos Elementosa€.
20:00 hrs. - Performance a€œDía de Muertosa€.
20:30 hrs. - Ballet Folclórico Juvenil de Gam a€œLa Catrinaa€
Continuando las actividades en el Museo a€œPanteón de Tepeyaca€ este mismo día con el siguiente programa:
18:00 hrs. - Leyenda de a€œLa Chocania€.
19:00 hrs. - Recital de Música Clásica Colectiva.
19:45 hrs. - Proyección Documental a€œPanteón del Tepeyaca€.
20:00 hrs. - Orquesta y Coro de la Ciudad de México.
Para cerrar con broche de oro la celebración, el día 2 de noviembre en la Explanada Delegacional, se presentará:
17:00 hrs. - Ballet Folclórico a€œLa Casildaa€.
17:30 hrs. - Performance a€œDía de Muertosa€.
18:00 hrs. - Tenorio a€œSeducción Infernala€.
19:00 hrs. - Colectivo Arte-Nativo a€œDiversas Expresiones Artísticasa€.
20:00 hrs. - Belle Enfance a€œLa Brujaa€.
20:30 hrs. - Ballet Folclórico a€œLa Casildaa€.
De igual forma se cerrarán las actividades programadas dentro del marco de los festejos de celebración de día de muertos, en el Museo a€œPanteón del Tepeyaca€, con:
18:00 hrs. - El Tenorio (Obra Teatral).
19:00 hrs. - Recital Acústico en Lenguas Indígenas.
19:30 hrs. - Leyendas a€œEcos del más Alláa€.
20:30 hrs. - Performance a€œEntuertos de Muertosa€- Arte Contemporáneo.
La entrada a cualquiera de las actividades mencionadas, es libre.
La Explanada Delegacional se encuentra en la Avenida 5 de Febrero, esquina Gral. Vicente Villada. El Museo a€œPanteón del Tepeyaca€ se ubica en la Plaza de las Américas No.1 en la Col. Valle de Guadalupe.