El titular en Cuauhtémoc informó que habrá cuatro puntos de concentración para el arranque del recorrido
El próximo 5 de octubre más de mil autos desfilarán sobre Paseo de la Reforma a partir de las 14:00 horas
Los coleccionistas que quieran participar pueden registrarse a través de www.recordautosantiguos.com
El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, invitó a los capitalinos, visitantes y turistas a asistir el próximo 5 de octubre al desfile gratuito de autos antiguos sobre Paseo de la Reforma para superar el Guinness World Records de automóviles clásicos en movimiento.
a€œEsperamos que más de mil automóviles lleguen el domingo 5 de octubre. Este evento es un escenario donde podremos convivir de manera positiva con los establecimientos de la Zona Rosa, de las colonias Cuauhtémoc y Juárez, lo cual permite impulsar la derrama económicaa€, expresó Fernández Ramírez en conferencia de prensa.
Acompañado del director general del Instituto de Promoción Turística de la Sectur-DF, Mauricio Reyna Guerrero; del director Sr. México de History Channel, Carlos Escobedo Laurrini, y del representante de la Federación de Autos Antiguos, Alberto Lenz, el delegado comentó que con la suma de esfuerzos es posible llevar a cabo este desfile que comenzará a las 14:00 horas y en el cual se espera tener una afluencia de 20 mil personas.
El titular en Cuauhtémoc informó que habrá cuatro puntos de concentración para el arranque del recorrido: de Insurgentes a glorieta de la Palma, de glorieta de la Palma al Ángel de la Independencia, del Ángel de la Independencia a la fuente de la Diana Cazadora y de la Diana Cazadora a la Estela de la Luz.
Una vez que los automóviles se hayan concentrado en estos puntos, circularán hacia Avenida Juárez, donde ejecutivos de Guinness World Records harán el conteo y verificarán que se supere el récord que desde 2002 Holanda posee con 948 vehículos antiguos en movimiento.
a€œLa Avenida Juárez será uno de los puntos más importantes para apreciar a los vehículos. La promoción de esta actividad no es menor, porque el automóvil representa una parte histórica muy importante de la humanidada€, indicó Fernández Ramírez.
Durante la rueda de prensa, se informó que los coleccionistas que deseen participar pueden registrar sus vehículos a través de wwwrecordautosantiguos.com, aunque también podrán hacerlo el mismo día.
Para obtener la placa de vehículo antiguo, peritos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informan a la Secretaría de la Movilidad (Semovi) si el auto cumple con las condiciones para recibir el engomado.