Alcaldías por: Equipo de redacción IZTAPALAPA Y UNAM PRESENTAN PROYECTO DE PARQUE HÍDRICO LA QUEBRADORA 2016-08-15

Cumplirá las funciones de mitigar inundaciones, infiltrar agua al acuífero y captar agua pluvial para uso del parque
La obra intervendrá un espacio de 3.84 hectáreas y tendrá la capacidad de regular 55 mil 500 metros cúbicos al año.


La Delegación Iztapalapa y el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentaron ante vecinos el proyecto denominado Parque Hídrico La Quebradora, el cual cumplirá las funciones de mitigar inundaciones, infiltrar agua al acuífero y captar agua pluvial para abastecimiento de la población.

En conjunto las autoridades realizaron una asamblea informativa, misma que fue presidida por la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, Manuel Perló Cohen y la coordinadora del proyecto, Loreta Castro Reguera.

La propuesta arquitectónica tiene como objetivo mejorar el espacio, la imagen urbana y la movilidad ciudadana en la zona, la obra intervendrá un espacio de 3.84 hectáreas, tendrá la capacidad de regular 55 mil 500 metros cúbicos de agua de lluvia al año y almacenará 10 mil 400 metros cúbicos para autoconsumo.

"Hoy es importante decidir si este proyecto se hace, no venimos a imponerlo, venimos por el visto bueno de la ciudadanía", destacó la Jefa Delegacional, Dione Anguiano.

Mitigar y reducir inundaciones es el principal objetivo, sin embargo la obra beneficiará a la sociedad al sumar metros cuadrados de espacio público.

Actualmente la relación de espacio abierto por habitante en la zona es de 0.92 metros cuadrados por persona, con el desarrollo del proyecto la cifra ascendería a 2.97 metros cuadrados.

El estudio contempló el análisis de la red a€“primaria y secundaria- de agua potable, drenaje y colectores, así como la traza urbana y el escurrimiento pluvial en la misma; esta obra beneficiará directamente a 28 mil habitantes.

"Todos merecemos vivir bien, no sólo algunos sitios de la Ciudad, este parque debe ser un hito para el aprovechamiento de espacios públicos, necesitamos el apoyo de la gente ya que se requiere una inversión de más de 200 millones de pesos para realizarlo", aseguró la servidora pública.

Por su parte, el Director del IIS, Manuel Perló Cohen, aseguró que el proyecto tiene los estudios adecuados para hacerlo posible con un trabajo previo de 10 meses.

"Queremos que este parque dure 500 años y los estudios nos dicen que es posible, pero si no se consulta con los vecinos esto no sucederá", destacó el académico.

Al finalizar la presentación, vecinos de las colonias Citlalli, Xalpa y Santa María Aztahuacán, entre otras, aprobaron por unanimidad el proyecto y solicitaron a la Jefa Delegacional iniciar con la obra a la brevedad.

La Jefa Delegacional destacó que su gobierno trabaja sobre los ejes de derechos, servicios y cultura ciudadana, por lo que este tipo de obras cuentan con el respaldo del gobierno y de la ciudadanía, de ahí la necesidad de presentarlos en una asamblea pública y sea la propia gente quien los avale.