Como un reconocimiento a su destacada trayectoria como dirigente estudiantil del movimiento de 1968, luchador social y politécnico destacado, la Delegación Iztacalco efectuó un Homenaje a Raúl Álvarez Garín, con diversas actividades culturales en las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional.
a€œUn homenaje a Raúl Álvarez Algarín es un homenaje a las causas más nobles, a alguien que trabajó intensamente por un México mejor para las nuevas generacionesa€, destacó el Jefe Delegacional en Iztacalco, Carlos Estrada Meraz.
a€œPara la Delegación Iztacalco es un honor contar con una institución tan importante como UPIICSA en su territorio, con unas instalaciones maravillosas y que es una Institución ejemplar de lo que debe ser la educación en el paísa€, expresó.
Como parte de este reconocimiento, se presentó el libro a€œLa Estela de Tlatelolcoa€, escrito por el propio Álvarez Garín, y una conferencia a cargo de Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68 y compañero de lucha del homenajeado, quien compartió reflexiones sobre su vida personal y pública, además de un recital con un trío de guitarras con repertorio latinoamericano y una exposición de fotografías, imágenes e información sobre el movimiento estudiantil de 1968.
Durante su charla, Félix Hernández se refirió a Raúl Álvarez como un hombre comprometido desde adolescente con la lucha política de México, que fue encarcelado por primera vez a los 16 años, por apoyar el movimiento ferrocarrilero, y un militante comunista que participó en todas las luchas sociales importantes, incluyendo movimientos estudiantiles, magisteriales, campesinos y obreros.
Con respecto al libro a€œLa Estela de Tlatelolcoa€, aseguró que éste es el mejor material escrito sobre el movimiento estudiantil de 1968, y aseguró que en breve se realizará un nuevo tiraje, con apoyo del Gobierno de Iztacalco.
Hernández Gamundi destacó que una de las consecuencias del movimiento estudiantil de 1968 fue un notable crecimiento del sistema nacional de educación superior.
En este evento participaron el Jefe Delegacional en Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, y el Director Interino de UPIICSA, Jaime Arturo Meneses Galván, así como Moisés Ramírez Tapia, Luis Tuñón y Dulce González, miembros del Comité 68.
En su oportunidad, Jaime Meneses definió al profesor Álvarez Garín a€œcomo un sabio bonachón, un eterno joven, un ciudadano comprometido con su sociedad y un ejemplo para los profesores y alumnos del Instituto Politécnico Nacionala€.
El homenaje se desarrolló bajo la conducción de Moisés Ramírez, integrante del Comité 68, quien durante sus intervenciones se refirió a los conflictos sociales actuales, originados por la pobreza, hambre, desempleo y falta de pensiones dignas, por lo que resaltó la importancia de la organización social para enfrentarlas.
Participaron también jóvenes integrantes del Comité de Lucha Estudiantil de UPIICSA, que desde hace 8 años instalan en este plantel una exposición sobre el Dos de Octubre. a€œNo sólo es un homenaje a una persona, sino a los ideales que tenía, luchando por una mejor sociedad y una mejor educacióna€, afirmaron.
Durante este evento la comunidad estudiantil rechazó un acto de provocación a cargo de una persona, que originó una breve interrupción del homenaje, que momentos después se reanudó conforme al programa.