Habrá sanciones administrativas y económicas a quien desperdicie agua e ingiera bebidas alcohólicas en la vía pública.
La población mostrará la cultura y tradiciones que han pasado de generación en generación.
Una vez más, la Delegación Iztapalapa abre sus puertas para conmemorar la 173 Representación de la Pasión de Cristo, donde los habitantes expresaran con fervor y entusiasmo las raíces y tradiciones a los más de dos millones de visitantes que se esperan durante la Semana Mayor.
Así lo manifestó la Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, quien destacó que existen las condiciones y preparativos precisos para garantizar la seguridad de los asistentes a esta festividad religiosa, por medio de un operativo interinstitucional en el que participarán varias dependencias del gobierno local.
a€œLa población y autoridades delegacionales de Iztapalapa, estamos listos para conmemorar una representación más de la Pasión de Cristo, donde destacará el esfuerzo de organizadores, actores y sociedad, para continuar con esta tradición religiosa que atrae los reflectores a nivel nacional y mundiala€, indicó.
Tras indicar que durante esta festividad se espera una derrama económica de entre 20 a 30 millones de pesos, Dione Anguiano destacó que se canceló la aplicación de la Ley Seca en la demarcación por lo que se permitirá la venta de bebidas alcohólicas el jueves, viernes y sábado próximos.
a€œLo único que no estará permitido será el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante estos días, por lo que las personas que sean sorprendidas serán sancionadas administrativamentea€, añadió.
Anguiano Flores enfatizó que durante este periodo vacacional la delegación será muy enfática y precisa en cuidar el agua, por lo que toda aquella persona que sea sorprendida desperdiciando el vital líquido será remitida a un juzgado cívico, con una sanción económica de entre mil 500 y dos mil 800 pesos.
Durante esta Semana Mayor, se dispondrán de ocho juzgados cívicos en puntos de mayor concentración de la delegación, donde personal de Justicia Cívica del Gobierno de la Ciudad de México montará un operativo para sancionar a las personas que sean sorprendidas ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, sustancias prohibidas o desperdiciando agua.
Respecto a la infraestructura de seguridad que se implementará a partir del próximo domingo 20 de marzo (Domingo de Ramos), la Jefa Delegacional precisó que se dispondrá de un dispositivo de dos mil 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, que se encargarán de la integridad y vialidades en esta demarcación durante estas festividades.
A fin de garantizar la circulación y la entrada y salida de visitantes, se deja en claro que durante estos días no se permitirá que se estacionen vehículos en las calles aledañas al evento religioso, por lo que serán cerradas algunas vialidades al tránsito de automotores.
Las vías alternas para ingresar a la demarcación durante estos días festivos serán las siguientes: al norte se permitirá la vialidad vehicular por Año de Juárez, Eje 3 Oriente, Avenida 5, Eje 1 Oriente Andrés Molina Enriques, Calzada de Tlalpan y Anillo Periférico, Canal de Garay. Al sur, podrán utilizarse el Eje 3 Oriente, Avenida 5 y Eje 1 Oriente Molinos Enriquez y Calzada de Tlalpan.
Hacia el oriente, los automovilistas podrán circular por Avenida Trabajadores Sociales, Eje 8 Sur, Calzada Gavilán, Eje 4 Plutarco Elías Calles y al poniente por Eje 5, Leyes de Reforma, Avenida Tláhuac y Avenida Taxqueña.
En materia de Protección Civil, la Jefa Delegacional destacó que cuadrillas de trabajadores de esta dependencia local supervisan de manera atenta los escenarios, pantallas y bocinas de sonido aéreas que fueron instaladas en diferentes puntos de la demarcación para estas festividades. También se verifica la instalación de puestos de comida, juegos mecánicos, instalaciones eléctricas y de gas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y locatarios de estos puestos semifijos.
Como medida para prevenir el delito, se instalarán cuatro módulos del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la participación de mil 845 elementos de policía de investigación, quienes estarán distribuidos en todo el recorrido de esta Representación.
Durante la conferencia de prensa en la que también estuvieron miembros del gabinete de seguridad y procuración de justicia capitalina, la delegada indicó que se dispondrán de los servicios de paramédicos de la Cruz Roja, para atender a€“en caso de ser necesario-, contingencias médicas. Además de la instalación de módulos de CAPEA y Locatel, para brindar servicio de personas extraviadas.
a€œEs a través de este dispositivo de seguridad, protección y vialidad como la delegación Iztapalapa se declara lista y preparada para garantizar la seguridad e integridad de las personas que asistan a estas festividades en Semana Santaa€, puntualizó.