Víctor Hugo Monterola aseguró sus propuestas serán tomadas en cuenta para fortalecer la política pública en su administración
Los 66 integrantes del Segundo Parlamento Infantil, integrado por niñas y niños de las delegaciones Milpa Alta, Benito Juárez y Cuajimalpa de Morelos, que hoy ocuparon las curules de la Asamblea Legislativa del Distrito Federa (ALDF), demandaron al poder legislativo y al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, frenar el a€œbullyinga€ o acoso escolar, así como respetar las leyes educativas y que tod@s l@s infantes tengan derecho a una educación pública y gratuita.
Al asumir el cargo de a€œdiputados por un díaa€, los 33 menores de Milpa Alta, 14 de Benito Juárez y 19 de Cuajimalpa de Morelos, conformaron el grupo parlamentario del recinto legislativo de Donceles, en el marco del a€œSegundo Parlamento de las Niñas y los Niños Milpaltenses, Benitojuarenses y Cujimalpenses 2014a€, que inauguró el jefe delegacional en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola Ríos y el presidente de la Comision de Atención de Grupos Vulnerables de la ALDF, el diputado Jorge Zepeda Cruz.
Luego del acto protocolario y en representación de sus compañeros de bancada que sesionaron en el pleno de la ALDF, ocho de los a€œdiputados por un díaa€ tomaron la tribuna del reciento, donde debatieron temas como el a€œAcoso Escolara€, a€œMi mascota y yoa€, a€œCuido mi vida, no a las drogasa€, a€œLos derechos de las niñas y los niñosa€, a€œMi cuerpo y mi sexualidada€, además del a€œDerecho a la Educacióna€.
Al respecto, el a€œlegisladora€ Alexis González Gutiérrez solicitó a los legisladores y al secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, respetar las leyes educativas y que tod@s l@s niñ@s tengan derecho a una educación pública y gratuita.
Desde su curul y a nombre de los estudiantes de Milpa Alta, Odette Renata Quiroz Román, alumna de tercer grado de la escuela secundaria a€œTeutlia€ No. 9, de San Antonio Tecómitl, exigió a los diputados de la VI Legislatura de la ALDF, desde sus atribuciones, atender el tema del bullying y los invitó a participar en una conferencia sobre la problemática del acoso escolar, que se realizará el próximo 5 de agosto en el Foro Cultural a€œCalmecaca€ en Milpa Alta.
En su intervención, Víctor Hugo Monterola consideró que luego de la sesión de este Segundo Parlamento Infantil, las autoridades delegacionales, de la SEP y los legisladores, se llevan una tarea que debe ser revisada de manera permanente y en equipo, a favor de las niñas y los niños de estas demarcaciones políticas participantes y de todo el Distrito Federal.
El Jefe Delegacional informó que el Parlamento Infantil tiene el propósito de generar un espacio de diálogo y expresión infantil, cuya voz sea escuchada y considerada por las autoridades delegacionales y los legisladores locales, para contribuir a establecer principios que orienten las políticas públicas a favor de la niñez, reconocerlos como actores fundamentales del presente y futuro de sus comunidades.
Explicó que en esta ocasión, la convocatoria se extendió para las y los niños de las delegaciones Benito Juárez y Cuajimalpa, con la coordinación de la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Dinorah Pizano Osorio, debido al éxito obtenido en el primer parlamento realizado el año pasado por Milpa Alta.
Monterola Ríos reconoció a los estudiantes de las tres demarcaciones participantes por su esfuerzo, al enviar sus trabajos y propuestas, y aseguró que serán tomadas en cuenta para fortalecer la política pública en Milpa Alta.
Al clausurar los trabajos y emitir su mensaje desde la tribuna, el Jefe Delegacional remarcó la importancia de la niñez para forjar una patria para todos.
En tanto el anfitrión Jorge Zepeda Cruz, diputado de la ALDF, comentó que este tipo de ejercicio democrático, sirve para hacer un acercamiento del cómo piensan los niños de la Ciudad de México, sus inquietudes y sueños, además que incitarlos a conocer las leyes los protegen, como salud, educación, recreación, entre otras que se han promovido desde la Asamblea Legislativa.