Alcaldías por: Equipo de redacción MERCADO PROHOGAR, EJEMPLO DE PREVENCIÓN 2015-03-03

Adoptan medidas para evitar riesgos e inseguridad

Con un sistema de 40 cámaras de videovigilancia de circuito cerrado, alarmas sísmicas y contra incendios, alertas vecinales, sensores de fugas de gas y paneles solares, el Mercado ProHogar es un ejemplo en materia de protección civil y de prevención del delito, que han permitido disminuir hasta un 80 por ciento la incidencia delictiva en el sitio.

a€œGracias a la organización de los locatarios se han colocado diversas cámaras para el monitoreo del recinto; aunado a esto tienen instaladas alertas vecinales, alarmas sísmicas y contra incendios, así como sensores de fugas de gas, entre otras medidas de protección civila€, comentó el director General Jurídico y de Gobierno y responsable del despacho de la Jefatura Delegacional, Rubén Martínez Rodríguez.

El circuito de videovigilancia está conectado al Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), con enlace al sector La Raza y tiene un tiempo de respuesta aproximada de tres minutos en atención de intentos de emergencias como asaltos, presencia de personas alcoholizadas o drogadas en las inmediaciones.

a€œEmpezamos con 16 videocámaras, ahora tenemos un aproximado de 40, con las que se ha logrado disminuir en casi un 80 por ciento los robos y atracos; en semanas pasadas detectamos un robo, avisamos a los policías y lo detuvierona€, explicó Emilio Joya, administrador general del Mercado Prohogar.