Alcaldías por: Equipo de redacción Milpa Alta, sede de encuentro interdelegacional sobre Educación Ambiental 2014-05-20

La Delegación recibió a autoridades de Xochimilco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco en el Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac

El propósito de la reunión fue para organizar la Feria de Educación Ambiental en el Distrito Federal

El Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac (CEAT) fue el lugar donde autoridades delegacionales de Milpa Alta, Xochimilco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, se reunieron para continuar con los trabajos de organización de la Feria de Educación Ambiental, que tiene como objetivo impulsar actividades conjuntas de conservación y preservación de los recursos naturales que existen en el Distrito Federal.

En este encuentro, las autoridades de la Delegación Milpa Alta, encabezada por Víctor Hugo Monterola Ríos, informaron a los servidores públicos invitados, sobre las acciones realizadas en esta jurisdicción enfocadas al Programa de Educación Ambiental, que está dirigido, fundamentalmente, a la comunidad escolar de nivel básico del sector público y privado, bajo cuatro ejes temáticos: agua, residuos sólidos, biodiversidad y ecosistemas.

Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del CEAT, que cuenta con una superficie de más de cinco mil metros cuadrados, personal de la Dirección General de Medio Ambiente explicó que a la fecha se han impartido talleres y pláticas a más de dos mil 500 estudiantes, padres de familia y habientes de la zona, sobre acciones de sensibilización, concientización y modificación de hábitos para el cuidado de la flora, la fauno, el suelo de conservación, el agua, a través del Consejo Infantil y Juvenil del Medio Ambiente.

Este trabajo se efectúa con el fin de promover una cultura ambiental de conservación y protección de los recursos naturales de la zona, por lo que se pretende continuar con las acciones y atender a 180 grupos de 13 escuelas públicas y privadas, en la que se beneficiará a 5 mil 840 alumnos.

Asimismo se tiene programado realizar 20 presentaciones de obras de teatro, pláticas y cursos para el diseño de un corredor de murales, en relación al tema ambiental, así como visitas guiadas a zonas ecoturísticas de la demarcación.

Finalmente, el presidente del CEAT, Cándido Abad García y las autoridades delegacionales de Milpa Alta, Xochimilco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, realizaron un recorrido por las zonas de foto celdas, ollas de captación de agua pluvial, energía eólica, demostración de parcelas, herbario medicinal, temazcales, zonas de juegos infantiles, tirolesa, palapas, entre otros espacios ecológicos.