Víctor Hugo Monterola y Angelina Méndez acordaron trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la población de estas zonas
Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, y Angelina Méndez Álvarez, jefa delegacional en Tláhuac, signaron un convenio de colaboración para atender las necesidades de la población que habita en los límites territoriales de ambas demarcaciones, ubicado en los pueblos de San Antonio Tecómitl y San Nicolás Tetelco.
Ante autoridades de ambas administraciones políticas, reunidas en la sala de juntas del edificio delegacional en Tláhuac, Víctor Hugo Monterola destacó que este acuerdo permite un mayor acercamiento entre las dos delegaciones, así como la unión de esfuerzos, recursos materiales y humanos, para trabajar a favor de los vecinos que residen en estas zonas colindantes y mejorar su calidad de vida.
Aseguró que el convenio, que concluirá en septiembre de 2015, representa un gran avance, ya que es la primera vez que ambas delegaciones trabajan en conjunto para resolver las necesidades y problemáticas de la población en esta zona.
a€œEs importante que la gente vea lo que los gobiernos estamos haciendo y la sensibilidad que hay respecto a sus problemas. Este acuerdo representa un fin democrático y estratégico, en el que los principales beneficiados son los habitantesa€, manifestó.
Durante la reunión, la Jefa Delegacional en Tláhuac planteó la problemática que enfrenta la escuela primaria de San Nicolás Tetelco, debido a que se presentó el robo de accesorios y cableado al interior del plantel.
Al respecto, Víctor Hugo Monterola dijo que para que la escuela pueda comenzar funciones el próximo ciclo escolar, su gobierno aportará los 200 mil pesos que se necesitan para reparar los daños y apoyará en el mejoramiento de la imagen urbana aledaña al plantel educativo.
Finalmente, ambos jefes delegacionales acordaron designar como enlaces a los titulares de las direcciones generales de Jurídica y Gobierno, así como de Obras y Desarrollo Urbano, para dar seguimiento y cumplimiento a lo estipulado en este convenio que también incluye la revisión del comercio en vía pública, mejoramiento del entorno urbano, cuidado del medio ambiente, entre otros temas.