Alcaldías por: Equipo de redacción Música y relatos para darle vida a la historia de Azcapotzalco 2016-02-02

Un quisco estilo morisco desapareció y nadie sabe de su paradero, tranvías que con el paso de los años y la modernidad permitieron que sus vías parecería se los comió la tierra, un reloj mecánico que se resiste a dar el paso para convertirse en digital, un jardín que guarda en sus entrañas los vestigios del gran mercado de los Tepanecas, son algunos de los personajes que promueven cronistas y artistas entre la población de Azcapotzalco.

Con la finalidad de mantener la memoria viva de la zona y promover el valor de la historia entre personas que se encuentran la demarcación y recordar a través de la música algunas estampas del México en el siglo pasado; la Delegación Azcapotzalco en coordinación con cronistas locales empezó a implementar todos los viernes últimos de cada mes una serie charlas históricas.

En el inicio de estas actividades se conto con la presencia de los cronistas: Estela Guerra, Francisco Martínez, María Elena Solórzano, Rafael Hernández y la Coordinadora de Bibliotecas de Azcapotzalco, María Antonia Zempoaltecatl; además de la cantante Raysha amenizo el evento con su voz al interpretar canciones como Me Importas Tu, Reboso de Santa María, entre otras.

Durante el inicio de esta actividad, los cronistas compartieron, relatos sobre el antiguo quiosco que servía como paso peatonal a los habitantes de la zona a principios del siglo pasado, aquel transporte que por 20 centavos te llevaban hasta el centro de la ciudad o los tesoros barrocos que resguarda la Iglesia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago.

Los encuentros se realizarán en el Jardín Hidalgo, ubicado en el centro de la demarcación sobre Avenida Azcapotzalco frente a la Casa de Cultura que lleva el mismo nombre, a partir de las 17:00 horas.