Se ofrecieron orientación y pruebas gratuitas para detectar 11 tipos de cáncer, entre ellos, de piel, ovario, próstata, mama, cabeza, estómago y cáncer infantil.
Los centros de salud ofrecen Mastografías y Papanicolaou gratuitos de manera permanente.
Información, orientación y pruebas gratuitas son algunas alternativas de prevención que la Jefatura Delegacional en Xochimilco en coordinación con la Secretaría de Salud del Distrito Federal a través de la Jurisdicción Sanitaria, brindó a la ciudadanía a través de La Ruta de Detección Oportuna de Cáncer.
Para beneficio de la población se ofrecieron servicios gratuitos de manera integral: para mujeres mayores de 40 años mastografías y colposcopias, mientras que para varones se realizó detección de niveles de antígeno prostático, y en el caso de niñas y niños se realizaron 150 estudios para detectar leucemia, a través de una prueba sencilla como tamizajes y de hemoglobina.
Los asistentes a esta jornada de manera alterna pudieron hacerse estudios para detectar otras enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, pruebas de VIH Sida; así como recibir dotaciones de ácido fólico, vitaminas, hierro, vacunas, condones y folletería informativa.
Por su parte, la Dra. Ana Laura Ibáñez Sánchez, encargada del programa de Cáncer en la Jurisdicción Sanitaria de Xochimilco, comentó la importancia de hacer conciencia sobre la prevención, para lo cual el Centro de Salud Xochimilco ofrece de manera gratuita las pruebas y en caso de ser detectada alguna anomalía, son canalizadas de manera inmediata a instituciones como el Hospital de la Mujer, el Instituto de Cancerología, y el Hospital General, entre otros.
Cabe destacar estas acciones son encaminadas a erradicar y disminuir los índices de mortandad por causa del cáncer, actualmente Xochimilco ocupa a nivel Distrito Federal, el 9Aº lugar de casos de cáncer de mama, mientras que en el caso de cáncer cérvico uterino el 5Aº lugar. En lo que va del año se han reportado 8 casos positivos de cáncer en mujeres a las cuales ya se les brindó la atención médica necesaria.
Por su parte el Jefe Delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango informó que la Delegación Xochimilco cuenta con un mastógrafo, ubicado en el Centro de Salud del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, mismo que en caso de ser requerido por alguna fémina mayor de 40 años, puede acudir de manera directa a inscribirse en la Subdirección de Servicios Médicos delegacionales.
De esta manera la Jefatura Delegacional realiza acciones preventivas que permiten fortalecer la salud de los más de 415 mil habitantes de la demarcación.