Jorge Padilla Castillo destacó que ambos proyectos se promoverán en lugares como el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.
La delegación acondicionará dos unidades móviles como salas de lectura para recorrer diversos lugares
El objetivo es llenar de cultura los espacios públicos recuperados y lugares emblemáticos
Para promover la lectura en el corazón de la Ciudad de México, la delegación Cuauhtémoc pondrá en marcha este año dos proyectos impulsados por el jefe delegacional Alejandro Fernández Ramírez, los cuales llegarán a los sitios más emblemáticos de la demarcación y a los espacios públicos recuperados.
a€œLa primera iniciativa tiene que ver con el Teatro Móvil Cuauhtémoc. Acondicionaremos dos unidades como salas de lectura o teatro y las llevaremos a varios espacios públicos de la delegacióna€, comentó el Coordinador de Desarrollo Delegacional, Jorge Padilla Castillo, en la explanada del Monumento a la Revolución donde escritores y actores celebraron el Día Internacional del Libro con lecturas en voz alta.
Ante el público reunido en la explanada para escuchar diversas obras de escritores mexicanos como Fabrizio Mejía Madrid, Bernardo Fernández Beaf, María Baranda, Jorge F. Hernández y Francisco Hinojosa, Padilla Castillo mencionó que es fundamental promover la equidad de género, por ello uno de los programas de lectura estará dirigido a las mujeres.
Destacó que ambos proyectos se promoverán en lugares emblemáticos de la demarcación como el Ángel de la Independencia, el Parque México o el Monumento a la Revolución, así como en espacios públicos recuperados, como la recién remodelada Alameda de Santa María La Ribera, con el propósito de llenarlos de actividades artísticas y culturales.
Durante esta jornada de lectura en voz alta a€œLetras al airea€, a la que acudieron niños, jóvenes y adultos, el escritor Bernardo Fernández Beaf comentó que hay libros para todo tipo de gustos.
a€œEs importante acercar a la gente a los libros, porque la lectura promueve el pensamiento crítico y profundo, además, la producción editorial mexicana es muy rica y hay autores para todo tipo de gustos. Hay un libro que te está esperando allá afueraa€, expresó el autor de la novela juvenil a€œBajo la máscaraa€.
La lectura de esta novela corrió a cargo del actor Sergio Kleiner, obra en la que sus protagonistas son dos chicos que buscan ser superhéroes y tienen su oficina secreta en el Monumento a la Revolución.
En el escenario el actor se mostró feliz de contribuir a lectura y exhortó a los presentes a leer, pues de esta manera nos nutrimos mental y espiritualmente.