Alcaldías por: Equipo de redacción PRESENTA VÍCTOR ROMO SEGUNDO INFORME VÍA WEB 2015-01-14

El Gobierno de la Miguel Hidalgo se basa en cinco Ejes de Gobierno que benefician a toda la población.
Vía Internet Romo informó sobre su trabajo a dos años de iniciar su administración.


El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo presentó su Segundo Informe de Gobierno a través de internet y las redes sociales, informó sobre sus logros y los cinco ejes de gobierno a dos años de que iniciara su gestión en la Delegación Miguel Hidalgo.

En el Eje de Reconstrucción se invirtió más de mil millones de pesos en obra pública; se recuperó el Cine Cosmos, la Perulera, el parque Gandhi, el Mexicanito, el proyecto Imagina Escandón, la remodelación de parque Lira, la alameda de Tacubaya y la transformación de Av. Masaryk, entre muchas otras.

En dos años se pavimentaron más de 300 mil metros cuadrados de calles, logrando casi tres veces más pavimentación que la administración anterior. Además, por segundo año consecutivo y superando la meta de 2013, en el año 2014 fueron reportados y reparados 3 mil 400 baches.

En respuesta a la demanda de mejorar los servicios en las colonias, se repararon más de 131 mil m2 de banquetas y se construyeron más de 150 mil m2 de guarniciones.

Debido a que los niños son lo más importante para este gobierno se rehabilitaron más de la mitad de las escuelas en la Delegación, con una inversión cercana a los 80 mdp.

En la recuperación del espacio público, se invirtió más de 8 mdp en la instalación de nueve parques de bolsillo, para lograr así una mejor vida en comunidad.

De igual manera más de 26 mil luminarias se repararon o instalaron. En julio de 2015 se concluirá el compromiso de iluminar todas las colonias de Miguel Hidalgo.

Dentro del Eje de Gobierno de Calidad, por segundo año consecutivo en esta administración, obtuvimos el Primer Lugar por ser la Delegación más transparente, a€œresultado del esfuerzo que hemos puesto en atender y responder oportunamente a las solicitudes ciudadanasa€, informó Romo.

Asimismo, la Miguel Hidalgo ocupó el primer lugar delegacional en atención ciudadana, de acuerdo a la Agencia de Gestión Urbana (AGU) del gobierno de la Ciudad de México, debido a que se resolvieron más de 98 mil peticiones de ciudadanos.

También se obtuvo el primer y segundo lugar otorgado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), en materia de innovación. Por el portal de internet y las aplicaciones móviles Reporte MH y Pregúntame MH.

De igual manera se instalaron 436 paneles solares, acción que nos lo que nos convierte en la primer sede de gobierno sustentable, de acuerdo con el protocolo de buenas prácticas del pacto mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el Eje de Seguridad, a€œhemos cambiado la cara a varias zonas de riesgo, gracias al programa Sendero Seguro, que combina acciones a través de un enfoque integral, para la seguridad de más de 100 mil personasa€, explicó Víctor Romo.

Aseguró que gracias al trabajo y a la coordinación con el Gobierno de la Ciudad, a€œpudimos conseguir para la delegación 156 patrullas nuevas, 60 bici patrullas eléctricas, 20 segways, 10 trimotos y 10 motopatrullas, que están al servicio de todas las colonias y protegen a nuestras familiasa€.

En el programa de alarmas vecinales se instalaron 6 mil, en conjunto con la modernización del centro de Monitoreo C2, se ha creado una nueva visión de comunidad segura donde nos cuidamos todos.

Con estas acciones se logro una disminución del 48.5 por ciento en los delitos de alto impacto, según cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Consejo Ciudadano de Seguridad.

Dentro del Eje de Movilidad, durante estos dos años se construyeron más de 42 kilómetros de ciclovías, obras que están cambiando el concepto de movilidad con un enfoque de Delegación de vanguardia.

Se creó la primera BiciEscuela en la Ciudad de México y también se han entregado más de 2 mil 500 bicicletas a través de la tarjeta La Protectora de la movilidad, enseñando a las personas a utilizar la bicicleta y acceder a un medio de transporte amigable con el medio ambiente.

Y por último, el Eje de Protección Social, el más importante a€œdonde hemos construido en dos años el sistema de la Protectora que tú conoces bien, donde se entregaron más de 40 mil tarjetas que benefician a cerca de 120 mil personasa€, comentó el Delegado.

Este sistema está integrado por la Protectora 60 y más, que brinda un apoyo mensual a los adultos mayores, también la Protectora Secundaria Si, para combatir la deserción escolar, la Protectora Madres jefas de familia, la protectora de la discapacidad, con apoyos directos, la Protectora de la salud, la cual lleva consultas médicas gratuitas a tu domicilio, la Protectora Alimentaria, la Protectora de la Salud Visual, la Protectora Deportiva que son becas a deportistas y gratuidad de servicios en los deportivos de la Delegación.

En resumen, se ha invertido 12 veces más que la administración anterior en materia de política social.

En programas culturales se creó Factoría 360, que integra una nueva visión a través de un programa novedoso de detección y desarrollo de talento artístico, beneficiando de manera directa a más de 6 mil ciudadanos que han aprovechado esta oportunidad.

En los deportivos, se están construyendo cuatro albercas nuevas, fomentado el deporte con una visión clara de promoción de la actividad física y en contra del sedentarismo.

a€œHemos impulsado la cultura a través de las más de mil 200 actividades culturales, en las cuales llegamos a más de 116 mil personas, superando en un 24 por ciento lo hecho por la administración pasadaa€, señaló Romo Guerra.