Mantienen en buen estado las diferentes especies de árboles en zonas urbanas
Para mantener a los árboles sanos, evitar la propagación de plagas y prevenir accidentes por caída de ramas en vía pública, personal de Parques y Jardines de Azcapotzalco realiza más de 400 podas al mes, que permiten también un mejor aprovechamiento del alumbrado en calles, avenidas y camellones de la demarcación.
a€œEn esta época de lluvias crece mucho el follaje de los árboles, por eso es necesario intensificar la poda para liberar luminarias y retirar aquellas ramas que representen algún tipo de riesgo de caídaa€, señaló el Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo.
Existen varios tipos de poda estipulados por la Ley Ambiental del Distrito Federal: reducción de copa, cortes laterales, clareo de vía pública e higiénica, que es la más utilizada en el área debido a la constante contaminación de parásitos en los arbustos.
La plaga predominante en Azcapotzalco es el muérdago, una planta parasitaria parecida a la enredadera que se alimenta de la savia y otros nutrientes de los árboles hasta provocar su sequía. Para atacarlo, los trabajadores realizan una revisión y, en caso de detectar esta plaga, cortan las ramas contaminadas para que no invada el árbol por completo y muera.
Canalizadas a través del Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC), el gobierno local atiende diario peticiones de podas en aquellas colonias donde anteriormente se han realizado inspecciones o en sitios con árboles de excesivo follaje.
En este año se han realizado alrededor de tres mil podas de diferentes tipos para mantener en buen estado los ejemplares arbóreos, además de liberar luminarias, calles, instalaciones hidráulicas y eléctricas del excesivo follaje.
Algunas colonias que han sido atendidas en las últimas semanas son Victoria de las Democracias, Barrio Coltongo y San Antonio, Nueva Santa María y ProHogar, éstas últimas con mayor demanda en la demarcación debido a la existencia de palmeras y árboles longevos.
Asimismo, la Delegación Azcapotzalco realiza el derribo de árboles que representan algún riesgo para los habitantes. Tan solo en mayo, atendieron el retiro de alrededor de 20 ejemplares que cayeron debido a las fuertes lluvias.