En 1985, el personal prestó su ayuda ante la devastación que sufrió la ciudad.
A 30 años de los sismos de 1985 que devastaron la Ciudad de México, la jefa delegacional en Cuauhtémoc, Jimena Martín del Campo Porras, y la directora de Protección Civil, Arlette María Salyano Tourres, entregaron la Medalla a€œJuanita Huitrón, por Amor a la Humanidada€ a 105 trabajadores de la demarcación que se unieron a las labores de rescate.
a€œEl jueves 19 de septiembre es una fecha que cambió a México. Mucho se ha dicho que la ciudadanía se volcó a las calles para ayudar a las personas que sufrían la desgracia, que el gobierno se paralizó, que no supo reaccionar, es verdad, pero en la delegación Cuauhtémoc pasó algo diferente. El personal de Obras y Servicios Urbanos que estaba en el campamento de la Ronda se fue al edificio Nuevo León con sus palas y picosa€, señaló Martínez del Campo.
La delegada recordó que trabajadores de Desarrollo Social se fueron a los multifamiliares de Benito Juárez y a San Antonio Abad con un grupo de costureras a repartir víveres, mientras que el área Jurídica apoyó en el registro de cadáveres y la jefatura delegacional se ocupó en conseguir catres, cobijas, cubetas y alimentos.
Para el traslado de los cadáveres que estaban en el deportivo Cuauhtémoc al parque de beisbol del Instituto Mexicano del Seguro Social, hoy conocido como parque Delta, la jefa delegacional mencionó que el personal de Vía Pública fue quien se movilizó usando las camionetas conocidas como paneles.
La jefa delegacional indicó que para dar refugio a quienes perdieron sus casas la delegación abrió albergues, entre ellos la Casa de Cultura Popular, hoy conocida como Jesús Romero Flores, en el que recibieron en las primeras semanas a 500 personas de diferentes colonias, como la Obrera, Doctores, Condesa y Roma.
a€œEn ese momento, las compañeras y los compañeros de la delegación se olvidaron de sus horarios de trabajo, de si eran sindicalizados o no. Durante días no volvieron a sus casas por colaborara€, expresó Martínez del Campo ante el personal que prestó su ayuda de manera desinteresada y que sigue todavía en activo, así como de familiares de trabajadores que estuvieron en el sismo pero que ya fallecieron.
Por su parte, la directora de Protección Civil, Arlette María Salyano Tourres, expresó que este es el tercer año que se entrega la Medalla a€œJuanita Huitrón, por Amor a la Humanidada€, condecoración que fue creada en 2013 en reconocimiento a Juana Huitrón por su gran trayectoria y su labor en las maniobras de rescate del 19 de septiembre de 1985.
Además de reconocer el trabajo de los colaboradores de la demarcación, la directora de Protección Civil comentó que para conmemorar los 30 años de los sismos del 85 se realizaron varias actividades, entre ellas una exposición fotográfica itinerante y se prepararon para este 19 de septiembre 10 escenarios de simulacro derivados de lo que podría suceder en un sismo, aunado al macro simulacro que se realizará en la Ciudad de México.
Asimismo, Salyano Tourres comentó que debido a que la delegación Cuauhtémoc está en una zona lacustre y cuenta con los edificios más antiguos de la ciudad, la dirección a su cargo ha trabajado en capacitar a los vecinos para que sepan qué hacer antes, durante y después de un sismo y se minimicen los riesgos como lo que ocurrió en 1985.
Entre los trabajadores que recibieron la medalla, se encuentran Alberto Crispín García, Juan Antonio Quintana Pérez, Antonio Cortés Moreno, Cecilia Beatriz Ruiz Picasso, Jorge Vázquez Juárez y Ángel Salomón Núñez.